29 de agosto de 2025 - 12:13

La dura medida del Banco Central que afecta a los bancos y busca contener la presión sobre el dólar

Quiere dar mayor transparencia en el mercado al evitar movimientos especulativos orientadas a aumentar las ganancias de las entidades por la liquidación de los contratos futuros.

De esta manera, el Gobierno busca quitarle atractivo a la cobertura cambiaria para los bancos y, así, asegurarse de una menor presión sobre el dólar.

Se trata de la comunicación A8311, emitida en las últimas horas, la que endureció las reglas sobre la “Posición Global Neta de Moneda Extranjera” (PGNME), un indicador que mide la exposición de las entidades financieras al dólar. Si bien la norma incluye cambios que regirán desde diciembre, el punto más relevante y de aplicación inmediata es una prohibición específica.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Santiagobulat/status/1961389195936604431&partner=&hide_thread=false

Básicamente, los bancos no podrán aumentar el último día hábil del mes -justo en la fecha que se conoce la novedad, 29 de agosto- su posición de contado en moneda extranjera con respecto al día anterior. Esta medida busca desactivar la volatilidad que se da en cada cierre de mes, cuando se liquidan los contratos de "dólar futuro".

La medida se complementa con otras dos disposiciones que entrarán en vigencia el 1° de diciembre de este año. Una será la obligación de que la posición global neta negativa de los bancos sea de cumplimiento diario y no mensual, algo que se había hecho con los encajes y provocó malestar entre el sector bancario.

La otra establece un tope a la posición negativa de contado, que no podrá superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior.

La PNGME permite al BCRA fijar un límite a cuán comprados o vendidos pueden estar los bancos en el mercado de contado y en el de futuros, restringiendo así su capacidad de operar y busca que no se conviertan en actores relevantes en eventuales corridas contra el peso.

LAS MAS LEIDAS