El informe mensual de precios de la carne de novillo publicado por el Instituto de Promoción de la carne vacuna relevó los valores de los principales cortes en los mercados más importantes del país. Hasta agosto el precio promedio de la carne vacuna fue de $12.141 en contraposición con el pechito de cerdo que costaba $7.173 y el pollo que promedió $3.835.
Al cuantificarlo con aumentos interanuales la carne tuvo un incremento interanual de 56,6%, la de cerdo de 44,6$ y la de pollo de 41,1%. No obstante, todos los ejemplos subieron por encima de la inflación que entre agosto de 2024 y agosto de 2025 fue del 39%. El dato es previo a los anuncios con relación a las retenciones por lo que habrá que esperar la medición de septiembre.
Por estos días y en función de la eliminación de las retenciones para las exportaciones de carne, hubo algunos negocios que acusaron subas de precios por una baja en la oferta que algunos justificaron por el aumento de la mercadería para exportar. Sin embargo, la situación no es pareja y habrá que seguir el caso de cerca ya que existen diversas variables en juego.
Según explicó José Rizzo, al frente de la Cámara de Matarifes y Abasteros de Mendoza, las carnicerías de Argentina se manejan con el mercado interno y no tienen acceso a la exportación. Además de que el grueso de la carne exportada no suele ser la misma o los mismos cortes que se eligen para la mesa de los argentinos.
Cómo aumentaron los cortes
De todas maneras, Rizzo expresó que esta situación tiene diversas variables entre las que hay que tener en cuenta la baja del valor del dólar lo que obligará a evaluar la conveniencia o no de exportar más allá de la eliminación de las retenciones.
Más allá de esto, esta semana se han percibido algunos ajustes en los precios de la carne y habrá que esperar un poco más para ver cómo decanta la medida en los valores del mercado interno. El Instituto de Promoción de la carne vacuna expresó que entre julio y agosto hubo un aumento promedio de 0,1% hubo varios cortes que se incrementaron muy por encima de esto.
Es el caso del lomo que aumentó 2,7% en un mes, la carne molida especial (1,6%), el vacío y la colita de cuadril que subieron 1,4% y la media res lo hizo 1,2%. Del otro lado, los cortes que bajaron en la comparación mensual fueron: el asado de tira (-0,8%), la bola de lomo (-1,2%) y la falta que bajó 1,7%.