La Bolsa de Comercio firma acuerdo para captar inversiones para la minería
La Bolsa de Comercio de Mendoza quedó al frente del nuevo Hub Financiero de Minería, Energía y Mercados de Capitales.
El convenio fue suscripto por la Ministra de Energía y Ambiente de
la Provincia de Mendoza, Jimena Latorre; el Presidente de la BCM,
Luis Romano; el Director para Sudamérica de la Bolsa de Comercio de
Toronto, Guillaume Légaré; y la Líder de Gobierno Corporativo y
Sustentabilidad de BYMA, Julieta Artal Conte.
Con la firma de un acuerdo internacional histórico, la Bolsa de Comercio de Mendoza (BCM) se posiciona como la institución protagonista en la integración financiera de la región andina. Mendoza será la sede del nuevo Hub Financiero de Minería, Energía y Mercados de Capitales, desde donde se coordinará la iniciativa del Puente Andino, un espacio diseñado para conectar proyectos de Argentina, Chile, Perú y otros países andinos con los mercados de capitales globales.
El acuerdo fue firmado durante el Finance Day & TSX Roadshow en la sede de la BCM, consolidándola como el punto de encuentro entre gobiernos, bolsas internacionales, inversores globales y empresas estratégicas del sector.
El presidente de la Bolsa de Comercio de Mendoza, Luis Romano, destacó que este acuerdo coloca a la institución en un rol central: “El beneficio de la firma de este acuerdo nos pone como el centro del Hub Financiero de Minería y Energía en desarrollo. La Bolsa de Comercio de Mendoza será la sede del Puente Andino e intervendrá en todas las actividades educativas, técnicas y de vinculación que impulsen la integración financiera regional, para estos sectores clave para el desarrollo económico.”
El convenio fue suscripto por la Ministra de Energía y Ambiente de la Provincia de Mendoza, Jimena Latorre; el Presidente de la BCM, Luis Romano; el Director para Sudamérica de la Bolsa de Comercio de Toronto, Guillaume Légaré; y la Líder de Gobierno Corporativo y Sustentabilidad de BYMA, Julieta Artal Conte.
La ministra Jimena Latorre afirmó: “Mendoza vuelve a ocupar un lugar estratégico en la economía global. Hoy la provincia proyecta su liderazgo a través de la Bolsa de Comercio de Mendoza, que se transforma en un motor para la integración financiera y la cooperación regional”.
Por su parte, el Gobernador Cornejo destacó la importancia de que la firma del acuerdo se realice en la Bolsa de Comercio de Mendoza: “Este recinto generaba en la historia las condiciones económicas para nuestra industria vitivinícola, era un hub financiero para ese sector. Hoy pretendemos que cumpla ese mismo rol para la minería”.
Participaron también del encuentro los gobernadores de San Juan, Marcelo Orrego; Catamarca, Raúl Jalil; y Jujuy, Carlos Sadir.
Los gobernadores de la mesa del cobre participaron de la firma de convenio.
Los gobernadores de la mesa del cobre participaron de la firma de convenio.
Guillaume Légaré, de la Bolsa de Comercio de Toronto señaló el interés del mercado canadiense en trabajar desde Mendoza: “Hemos seleccionado 30 iniciativas de Argentina y Chile y destacamos el rol de la Bolsa de Comercio de Mendoza como plataforma para este diálogo con inversores”.
En el marco del acuerdo Puente Andino, la BCM será responsable de recibir delegaciones internacionales y rondas de inversión; organizar foros regionales de capital, incluyendo el Foro de Capital Andino y el Día de las Finanzas; coordinar talleres técnicos sobre financiamiento, criterios ESG, permisos, infraestructura y preparación de proyectos; impulsar actividades de educación financiera para gobiernos, empresas estatales y compañías exploradoras; aportar infraestructura y soporte institucional para la operación permanente del Puente Andino; y alojar parte de las operaciones regionales.