La Justicia de Mendoza rechazó la demanda de Bodegas y Viñedos Naser Mansur S.A., que reclamaba una indemnización millonaria contra Aguas y Saneamiento Mendoza (Aysam) y el Estado provincial. La empresa, presidida por el intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur, aseguraba que la ampliación de la planta depuradora de Rivadavia había afectado de forma irreparable a su patrimonio.
El tribunal concluyó que no existió una relación causal directa entre las obras públicas y los daños denunciados por la bodega. Con el fallo, la empresa no solo perdió la posibilidad de cobrar más de 115 millones de pesos y 172 mil dólares, sino que además deberá hacerse cargo de las costas del proceso judicial.
Aguas Mendocinas: Establecimiento Potabilizador Alto Godoy
Las pericias técnicas fueron clave para desmontar los argumentos presentados.
La Justicia desestimó los argumentos de la bodega
El reclamo de la bodega se centraba en que la tala de un cerco de álamos durante la ampliación del Establecimiento Depurador Rivadavia en 2018 había dejado expuesta la finca a olores y gases. Según la firma, esta situación derivó en la rescisión de un contrato de alquiler en 2021, la frustración de nuevas operaciones y la caída en el valor del inmueble.
No obstante, los peritajes y la inspección judicial contradecían esos argumentos. La perito enólogo señaló que la bodega cumplía con las condiciones requeridas por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) y aclaró que durante su visita no percibió olores desagradables.
En paralelo, la pericia ambiental confirmó que el Estudio de Impacto Ambiental fue aprobado en 2021 mediante la Resolución N° 09/2021, un acto administrativo legítimo que nunca fue objetado por la demandante.
El bono Aconcagua de Mendoza marca el antecedente de un juicio ganado a los buitres
La resolución impuso las costas del proceso a la parte actora tras años de disputa.
La jueza también recorrió personalmente el lugar y comprobó que, si bien había olor dentro de la planta, no se percibía en la zona de la bodega. La tasación oficial determinó que la baja de valor del inmueble respondía a la presencia histórica de la planta depuradora, que funciona desde 1997, y no a las obras más recientes. Testigos vinculados a las obras confirmaron que la tala de los álamos estaba contemplada en el proyecto aprobado y que se replantaron nuevos ejemplares.
Con este conjunto de pruebas, el tribunal concluyó que los fundamentos de la bodega eran insuficientes y que no se probó el nexo causal entre las obras de AYSAM y los daños económicos denunciados.
Un fallo adverso con impacto político
El revés judicial implica que la bodega quedó sin la indemnización que buscaba, y que además deberá asumir los gastos del juicio. La sentencia deja a la empresa en una situación más comprometida al tener que absorber los costos de un proceso largo y complejo.
El resultado también tiene una lectura política, ya que el presidente de la firma es el actual intendente de Rivadavia, Ricardo Mansur.