11 de agosto de 2025 - 16:37

La batalla por las hamburguesas en Argentina ya está en marcha y enfrenta a dos gigantes

YPF quiere destronar a McDonald’s con sus estaciones Full, aplicando el modelo "Vaca Muerta" a la gastronomía para liderar el sector de las hamburguesas y café.

El plan no es un capricho: la petrolera ya se posiciona como la segunda marca en ventas de hamburguesas en Argentina, con una oferta que abarca desde combos rápidos hasta productos saludables, snacks, desayunos y meriendas. Esta red, formada por 1.100 estaciones, no son solo puntos de carga de combustible: funcionan como paradores estratégicos para viajeros, espacios de reunión urbana y lugares de pausa para trabajadores en movimiento.

Hamburguesa YPF Full
YPF Full busca ser líder en la venta de hamburguesas

YPF Full busca ser líder en la venta de hamburguesas

El modelo Vaca Muerta

Marín quiere llevar la disciplina operativa de Vaca Muerta al universo gastronómico de YPF. Así como en los yacimientos hay un control minucioso de cada punto de operación, en las Full se replicará esa lógica para garantizar calidad, velocidad y consistencia en cada pedido.

Pero la apuesta no termina en las hamburguesas. YPF es ya el mayor vendedor de café del país, con más de 34 millones de unidades al año —un promedio de 97.700 cafés diarios—, superando a cualquier cadena especializada. El café y las hamburguesas se convierten así en los dos ejes para ampliar el atractivo de sus más de 1.100 tiendas en todo el territorio.

La clave de las Full es la combinación de gastronomía en evolución, conveniencia y tecnología. Integradas con el programa Serviclub, las promociones y la fidelización multiplican la recurrencia de visitas. Además, la compañía cuenta con herramientas únicas para analizar el comportamiento de sus clientes: saben cuántos autos entran, cuánto combustible cargan y qué consumen en tienda.

Nafta, precios y servicios

En paralelo, YPF ajusta su estrategia de combustibles con el “micropricing”, un sistema de promedio móvil que suaviza los cambios de precio y reduce el malestar del cliente frente a aumentos bruscos. Esta política, sumada al programa de precios nocturnos, permitió un aumento del 30% en ventas en determinadas provincias, donde la elasticidad de la demanda es mayor.

Con una propuesta que combina combustible, gastronomía, café y conveniencia, YPF Full busca convertirse en el punto de referencia del consumidor argentino. La ambición es clara: si ya dominan el café, el siguiente paso es liderar en hamburguesas, y luego consolidarse como el destino preferido para quienes buscan rapidez, calidad y servicio en un mismo lugar.

En palabras de Marín: “A partir del año que viene, YPF será una compañía no convencional e integrada”. Y si de hambre y café se trata, McDonald’s tiene motivos para mirar por el espejo retrovisor.

LAS MAS LEIDAS