25 de agosto de 2025 - 10:14

Jubilaciones ANSES: cuánto cobra el haber mínimo en septiembre 2025

En septiembre, jubilados que cobran la mínima reciben $320.277 y un bono de $70.000, pero el veto presidencial genera fuertes pérdidas en Mendoza.

En septiembre, los jubilados y pensionados que perciben la mínima a través de ANSES cobran $320.277,18, a lo que se suma un bono extraordinario de $70.000.

De esta manera, el ingreso total asciende a $390.277,18 para quienes se encuentran en la base de la pirámide previsional. Sin embargo, el bono permanece congelado desde marzo y no acompaña el incremento por inflación.

En paralelo, el veto presidencial a la recomposición del 7,2% y a la actualización del bono a $110.000 generó un fuerte impacto en los haberes. En Mendoza, el informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) advierte que la provincia pierde $23 mil millones cada mes por esta medida, lo que equivale a $276 mil millones en un año para los 300.322 jubilados locales.

Jubilados ANSES.jpg
El ingreso total para jubilados mínimos asciende a $390.277,18 con el bono extraordinario incluido.

El ingreso total para jubilados mínimos asciende a $390.277,18 con el bono extraordinario incluido.

Cuánto cobran en septiembre y cuánto pierden los jubilados mendocinos

En septiembre de 2025, el haber mínimo para jubilados alcanza los $320.277,18, monto al que se suma el bono extraordinario de $70.000. En total, quienes cobran la mínima perciben $390.277,18 a través de ANSES.

No obstante, según un estudio de CEPA, “el veto de Milei implica una pérdida agregada de $23 mil millones mensuales para los jubilados de la provincia de Mendoza”.

El organismo aclara que este perjuicio se debe a la falta de actualización del bono, debía pasar de $70.000 a $110.000 y luego ajustarse por inflación, y a la no aplicación del 7,2% pendiente por la inflación de enero de 2024. En números anuales, CEPA señala que “esta cifra alcanza $276 mil millones en los próximos 12 meses para el conjunto de 300.322 jubilados de la provincia”.

MENDOZA - LOS JUBILADOS DE LA PROVINCIA PIERDEN por el veto

El efecto del veto en la economía y el consumo provincial

La decisión de frenar la recomposición afecta el poder adquisitivo de los jubilados y también repercute en la economía mendocina en su conjunto. Menores haberes implican menos capacidad de consumo, lo que impacta en el comercio local, la prestación de servicios y la actividad productiva que depende en gran parte del mercado interno.

El recorte en los ingresos previsionales, calculado en decenas de miles de millones por mes, se traduce en un freno al movimiento económico de la provincia. Esta situación agrava la vulnerabilidad de un sector que destina la mayor parte de sus ingresos a cubrir necesidades básicas y, al mismo tiempo, debilita a la economía regional que depende de ese gasto cotidiano para sostener el empleo y la actividad comercial.

Calendario de pago jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: lunes 8 de septiembre
  • DNI terminados en 1: martes 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2: miércoles 10 de septiembre
  • DNI terminados en 3: jueves 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4: viernes 12 de septiembre
  • DNI terminados en 5: lunes 15 de septiembre
  • DNI terminados en 6: martes 16 de septiembre
  • DNI terminados en 7: miércoles 17 de septiembre
  • DNI terminados en 8: jueves 18 de septiembre
  • DNI terminados en 9: viernes 19 de septiembre
LAS MAS LEIDAS