El escenario actual de América Latina trae buenas señales para lo que se viene en materia de emprendedurismo en 2022, según augura la argentina Silvina Moschini (Presidente y cofundadora de TransparentBusiness, el primer unicornio rosa de la región, CEO y Fundadora de SheWorks!, la plataforma de mujeres más premiada del mundo, y productora ejecutiva de Unicorn Hunters, el reality show de negocios que brinda acceso transparente a oportunidades de inversión destacadas antes de su salida a la bolsa).
Durante los últimos meses de 2021, y gracias a la llegada de capitales extranjeros que impulsan a las startups y unicornios, se multiplicó el número de pequeñas empresas de base tecnológica con alto potencial. En la actualidad, hay jugadores internacionales que financian proyectos, modelos de negocios que alcanzan un alto nivel de gestión, rondas de capitales y, sobre todo, muchísimo talento.
A continuación, Silvina Moschini comparte las 5 tendencias más importantes para el 2022 en materia de startups y unicornios:
Las tendencias del mercado indican que 2022 será un año propicio para los emprendimientos de la región, sobre todo para aquellos potenciados por la tecnología, que se enfocan en Inteligencia Artificial, fintech, climate-tech, ciberseguridad y cripto, entre otros segmentos que tomaron la delantera en la pandemia y auguran un horizonte prometedor para al ascenso de próximos unicornios latinoamericanos. Además, estoy convencida de que la aceleración digital y el trabajo remoto traerán un mayor liderazgo femenino. A través de SheWorks! y Skirt The Rules trabajamos día a día para que esto suceda y le demostramos al mundo que el talento no tiene género: las mujeres somos el 50% de la población y ha llegado el momento de que tengamos el 50% de las oportunidades.