15 de septiembre de 2025 - 16:27

Gimnasios XL y la tendencia que crece en Mendoza

Los gimnasios de musculación se ven cada vez más en áreas metropolitanas y alejadas. Las bases del negocio y precios promedio.

La pandemia fue un antes y un después para muchas cosas y, entre ellas, para la toma de consciencia de la importancia de la salud. Por eso, ni bien se pudo, muchos deportes explotaron y también lo hicieron los gimnasios que, desde entonces, han comenzado a proliferar en Mendoza con tendencia en la que prevalece el formato XL. Es decir, con superficies cubiertas grandes que rondan los 700 y los 1000 metros cuadrados.

Ahora, las salas de musculación se han convertido en el centro de muchos de estos gimnasios al tiempo que se ven cada vez más cadenas, franquicias y espacios nuevos. Las particularidades son varias. Una es que estas cadenas no solo llegan desde Buenos Aires sino que también comienzan a crearse en Mendoza para expandirse hacia al país.

Otra es que la mayoría habla de membresías o de cuotas que son un poco más alta que el promedio con la opción de utilizar el gimnasio durante una amplia franja horaria. Aunque hay variaciones y diferenciales, la mayoría cuenta con horarios extendidos de 7 a 22 o 23 aunque también están los que abren 24 horas. Por otra parte, también se ve la opción de ir al gimnasio los domingos y feriados o ingresar en horarios “alternativos”.

Las cuotas con variadas y están en función del lugar donde esté ubicado, los servicios que se ofrezcan y si hay complementos o no. De este modo, no es lo mismo un lugar con estacionamiento y duchas que otro que no lo tiene aunque también se pondera la atención personalizada y la cantidad de clases extra. Es decir que además de la rutina de pesas y aparatos, se pueden sumar a cicliyng, funcional o pilates; por mencionar las clases más populares.

Así, el precio de estos espacios va de los $50.000 a los $80.000 por mes mientras que las inversiones por lo general también son altas (en torno a los 300.000 dólares) debido no solo al espacio sino también al costo de los aparatos de musculación. Hay que tener en cuenta que aquí se suman barras, pesas, cintas caminadoras y otras herramientas útiles para moverse y fortalecerse.

En este combo, otro punto que se ha puesto de moda es que la mayoría cuenta con aplicaciones o webs específicas para que los alumnos reserven su espacio en las clases con algunas horas de antelación. Esta modalidad también fue uno de los resabios de la pandemia ya que antes o había que hacer fila o anotarse en un mismo turno sin posibilidad de cambiar. Los horarios se abren una, dos o tres horas antes del inicio de la clase hasta que se completa el cupo.

De Mendoza hacia el país

Las marcas y novedades con relación a los gimnasios XL son una tendencia instalada que, sin embargo, ofrece novedades de manera habitual. Gustavo Morales –dueño junto a Martín Sibilla de Reaxion, el gimnasio ubicado en hotel Aconcagua, explicó que el éxito de estos espacios se encuentra en la importancia de la actividad física para la salud y el bienestar en general. Reaxion nació hace algunos años y la marca también se encuentra en Iguazú donde el mencionado hotel posee una sede.

Pronto abrirán otra sucursal en Las Heras en un nuevo complejo comercial cercano a El Challao. “Vamos a convertirnos en una pequeña cadena de 5 o 6 sucursales ya que también planeamos abrir en Buenos Aires”, adelantó Morales. Desde su punto de vista, tanto los gimnasios nacidos en Mendoza como las marcas registradas que llegan desde afuera tienen como núcleo la musculación. A esto, cada lugar suma sus propios distintivos que buscan una experiencia positiva y placentera para el cliente.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 13.02.16

En línea, Elías González –profesor de Educación Física y director técnico de Cortaderas Club- comentó que el primer gimnasio surgió en 2016 a partir de la necesidad de los residentes de ese barrio que fue el primero del complejo que la familia Giménez Rilli tiene en Rodeo de la Cruz. En este caso, el crecimiento también ha sido importante ya que en total cuentan con cuatro gimnasios. Un segundo que sería un apéndice del primero en Cortaderas y donde se dictan las clases, un tercero abierto en 2024 (Pueblo Nuevo) y el cuarto de Las Tacas que inauguró el mes pasado.

Por su parte, Denis Pellizari –uno de los dueños de Nómade Club, que ya cuenta con tres sucursales y que planea abrir nuevas franquicias en lo que queda del año. Sus comienzos fueron de manera independiente con clases al aire libre mientras que su primer gimnasio lo abrieron en el Mendoza Tenis Club nueve años atra´s. Ahora también posee uno en el club Anzorena y otro en Totem Boulevard en San Martín.

Servicios en pos de la experiencia

Las grandes superficies para hacer gimnasia ofrecen un amplio rango horario y la posibilidad de ir cuantas veces uno quiera en el horario que elija. Con la llegada de marcas nacionales reconocidas y la apertura de sucursales mendocinas en los distintos puntos de Mendoza; la competencia es alta. De este modo, cada uno apunta a utilizar sus propias estrategias y diferenciales para atraer y fidelizar a sus clientes.

En el caso de Nómade, uno de los objetivos ha sido generar comunidad entre sus clientes. Es decir que más allá de la actividad física buscan ofrecer un servicio integral que fomente las relaciones, los espacios para compartir o las actividades más allá del hábito de ir al gimnasio. “Por este motivo, trabajamos mucho con nuestro equipo ya que son los que se relacionan en primer lugar con los clientes”, contó Pellizari. Maratones, encuentros y salidas a la montaña son propuestas habituales de este lugar.

Por su parte, en Cortaderas Club pretenden dar facilidades a quienes los eligen y la existencia de cuatro sucursales les permite esa opción. En primer lugar, porque al pagar la cuota en uno se tiene la opción de utilizar cualquiera de los otros en función de las actividades, preferencias, cercanía, etc. Un punto destacado de este espacio es que más allá del amplio rango horario le dan la posibilidad a los socios de ingresar en horas donde no hay profesores e ingresar antes o después de la franja de las 7 a las 22.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 09.53.26

“Hay personas que no pueden ir a otra hora y se les permite ingresar, por ejemplo, a las 6 de la mañana ya que tienen y conocen su rutina”, contó González. Otra opción diferente aquí tiene que ver con la apertura del gimnasio los domingos y feriados y, según el profesional, esos días las personas aprovechan para entrenar. Incluso, van personas de otros gimnasios que suelen pagar el día cuando hay fines de semana largos.

Por su parte, Reaxion genera la diferencia no solo con los servicios, las clases y el espacio en la terraza del hotel sino también con la búsqueda de una atención profesional y cálida. Aunque tienen convenios con algunas empresas, en general prefieren tener una cuota más alta que les permita trabajar cómodos y sin espacios abarrotados durante las horas de mayor concurrencia.

“No queremos que alguien esté una hora y media en el gimnasio, pero que pueda ejercitarse efectivamente menos tiempo porque tuvo que esperar tres o cuatro personas para utilizar una máquina”, reflexión Morales. Este gimnasio que está en el interior del hotel Aconcagua también ofrece cocheras techadas, duchas, lockers y un nivel digno de un hotel cuatro estrellas.

LAS MAS LEIDAS