En el actual contexto económico argentino, los bancos compiten por captar dólares ofreciendo cuentas remuneradas con tasas atractivas. Estas cuentas permiten a los clientes obtener un rendimiento diario sobre sus saldos en moneda extranjera, una novedad que responde a la búsqueda de alternativas para rentabilizar los ahorros en dólares.
Tras las medidas anunciadas por el Gobierno para incentivar la circulación de dólares dentro del sistema financiero, varias entidades lanzaron promociones que superan la inflación estadounidense. Así, los clientes pueden acceder a beneficios sin trámites complejos y con total liquidez.
Este cambio de estrategia marca un nuevo capítulo en la oferta bancaria, donde ya no sólo se pelea por tasas en pesos, sino que el dólar también se vuelve protagonista en la competencia por atraer y mantener fondos.
Bancos de Argentina con cuentas remuneradas en dólares: cuánto da cada uno
Banco Nación
El Banco Nación se posicionó como la entidad con la propuesta más competitiva hasta el momento. Desde el 1° de julio, quienes tengan una caja de ahorro en dólares verán cómo su saldo comienza a generar intereses automáticamente, sin necesidad de realizar ninguna gestión previa. La tasa nominal anual (TNA) es del 2,10%, y el beneficio se aplica sobre un monto máximo de hasta USD 10.000. Esta funcionalidad no requiere que el cliente haga movimientos ni activaciones, ya que se habilita de forma directa. Además, si la persona aún no tiene una cuenta en dólares, puede abrirla de manera gratuita y digital a través de la aplicación oficial del banco, “BNA+”.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1939677687959736738&partner=&hide_thread=false
Banco Galicia
En el caso del Banco Galicia, la cuenta remunerada también ofrece un rendimiento del 2% anual, pero requiere que el cliente active manualmente la opción a través de su plataforma digital. Una vez activado el beneficio, se habilita el rendimiento sobre el saldo en dólares, además de permitir el acceso a reintegros en esa misma moneda por compras o promociones vinculadas.
El banco también ofrece la posibilidad de extraer hasta USD 1.000 por día en efectivo desde sus terminales de autoservicio, con la ventaja adicional de operar con billetes de curso internacional (“cara grande”).
Banco Supervielle
El Banco Supervielle, por su parte, incorporó el rendimiento en dólares como parte de su Plan Sueldo. La propuesta consiste en remunerar tanto la cuenta sueldo en pesos como la caja de ahorro en dólares vinculada, siempre que ambas estén asociadas a un paquete de productos determinado.
En este caso, la tasa en dólares también es del 2% anual, pero con un tope mucho más alto: hasta USD 1.000.000. Este enfoque está dirigido especialmente a trabajadores que ya perciben sus haberes en la entidad y buscan maximizar el rendimiento diario de sus saldos sin necesidad de inversiones complejas.