1 de octubre de 2025 - 13:06

Fuerte alza del dólar: subió $ 50 en un solo día y cerró a $ 1.450

Las cotizaciones de la divisa estadounidense en cada mercado este 1° de octubre.

El dólar oficial cerró hoy en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $50 (3,6%) respecto del cierre de ayer.

La moneda estadounidense continúa con el sendero alcista en medio de jornadas volátiles, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y con la reimplantación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno, con el objetivo de limitar la operación en divisas y tener un mayor control para acumular reservas. Durante septiembre, el tipo de cambio minorista registró un incremento total del 2,9%.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1973451809865011231&partner=&hide_thread=false

En los bancos, el promedio del tipo de cambio oficial se ubicó en $1.455,281 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.

El dólar blue se cotizaba esta tarde en $1.440 para la compra y $1.460 para la venta, con una suba de 1,04% en la jornada.

El dólar mayorista, por su parte, subió 3,1% hasta los $1.423. Actualmente, el sistema de flotación se posiciona en $1.481,21 para el techo de la banda.

El mayorista obtuvo un aumento del 2,8% durante septiembre, en un mes donde superó, por primera vez, el techo del régimen de las bandas cambiarias y obligó al Banco Central (BCRA) a tener que vender US$1.110 millones de sus reservas.

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 2,5% hasta $1.530,67, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 2,2% hasta los $1.576,34.

Las reservas del BCRA se ubicaban el martes en US$40.374 millones.

Caen los bonos y las acciones en Wall Street

Este miércoles, los bonos soberanos en dólares se hunden 3,8% en promedio. El golpe más fuerte lo sufre el Global 2046 (GD46), que se desploma 7,1%. En consecuencia, el riesgo país escala hasta los 1.230 puntos básicos.

En Wall Street, los ADR y acciones argentinas operan mayormente en rojo, con caídas encabezadas por Mercado Libre (-4,2%), Supervielle (-2%), Transportadora Gas del Sur (-1,6%), IRSA (-1,2%) y Pampa Energía (-1,1%).

La baja se acentúa en un contexto adverso en Nueva York, donde los índices retroceden tras confirmarse el primer cierre (“shutdown”) del gobierno federal de Estados Unidos desde 2018, luego del rechazo demócrata en el Senado a la última propuesta republicana de financiamiento.

En la plaza local, el dólar contado con liquidación trepa 3%, pero el S&P Merval logra sostenerse con una mejora en pesos de 1,3%, hasta los 1.796.000 puntos.

Para intentar contener la tensión cambiaria, el Gobierno volvió a endurecer controles: limitó las operaciones con bonos y restringió la compra de divisas a bancos y entidades autorizadas.

Wall Street recibió el plan oficial con incertidumbre
Wall Street

Wall Street

A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta

A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.

  • Venta: $1.885 (BNA)

Desde abril, el cepo cambiario llegó a su fin, bajo un nuevo esquema de bandas de flotación que va de $1.000 a $1.400 (con una actualización del 1% mensual), que dependerá de la oferta y la demanda. Las personas físicas que deseen comprar dólares pueden hacerlo sin la restricción de USD 200, que regía anteriormente.

La adquisición de dólar billete por ventanilla mantiene un tope de USD 100 por mes, con el fin de preservar la economía formal.

A cuánto cotiza hoy el dólar blue

  • Compra: $1.440
  • Venta: $1.460

A cuánto cotiza hoy el dólar MEP

El dólar MEP, cuyo nombre deriva del Mercado Electrónico de Pagos, es también conocido como dólar Bolsa.

Se trata del dólar al que se accede a través de un bono argentino que cotiza tanto en pesos como en dólares. En la transacción se compra ese título en pesos y se lo vende a su equivalente en dólares.

No hace falta tener una cuenta en el exterior para realizar la operación, pero sí abierta y habilitada una cuenta comitente en el banco para la transferencia. Generalmente, vía homebanking, se compra del bono en pesos y su posterior venta en dólares en un solo paso.

  • Compra: $ 1.521,99 (+$ 31,10)
  • Venta: $ 1.523,63 (+$ 31,97)

A cuánto cotiza hoy el dólar CCL

Con el dólar Contado Con Liquidación (CCL), la persona jurídica puede cambiar pesos argentinos por dólares en el exterior, mediante la compra-venta de acciones o títulos de deuda.

  • Compra: $ 1.561,52 (+$ 33,51)
  • Venta: $ 1.569,46 (+$ 37,10)
LAS MAS LEIDAS