La VI Ronda Internacional de Negocios Argentina-Chile organizada por la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) fue muy positiva. El encuentro que se realizó la semana pasada duplicó la cantidad de acuerdos comerciales respecto de su edición anterior y se consolidó como una plataforma clave para la integración productiva y comercial entre ambos países.
El evento tuvo lugar en el Espacio Arizu de Godoy Cruz y convocó a 96 empresas de Argentina y Chile, enfocadas en los sectores de alimentos, bebidas y agroindustria. Además, 18 firmas expositoras presentaron sus productos y servicios ante un nutrido grupo de potenciales compradores y socios estratégicos.
Imagen de WhatsApp 2025-11-10 a las 08.52.28_1bbb278f
La intensa jornada de trabajo resultó en la concreción de más de 1.200 reuniones de negocios. Esta cifra, que representa aproximadamente el doble de acuerdos alcanzados en la edición pasada, subraya el creciente impacto y la consolidación de este espacio como un verdadero motor del intercambio comercial regional.
Compromiso Institucional
La apertura oficial contó con la participación de destacadas autoridades, incluyendo a la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado; el ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu; la Gerenta de ProMendoza, Patricia Giménez; y el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Godoy Cruz, Alejandro Zlotolow.
Las autoridades coincidieron en la imperiosa necesidad de profundizar la cooperación binacional, fortalecer la competitividad de las pymes y potenciar el desarrollo productivo de la región. Desde la Federación Económica de Mendoza se destacó enfáticamente el compromiso del sector empresario mendocino con la integración regional y la apertura de nuevos mercados.
Asimismo, se subrayó la visión de fortalecer el entramado pyme como principal impulsor del desarrollo económico provincial. Finalmente, la FEM reafirmó su compromiso de asegurar la continuidad anual de la Ronda Internacional de Negocios Argentina-Chile, consolidando su rol como un espacio de encuentro, oportunidades y proyección internacional esencial para las empresas de Mendoza.