Con asistencia completa, el Bootcamp Empresarial Mendoza 2025 ratificó su posición como un espacio estratégico para la formación y la articulación entre el sector público y privado. Más de 650 participantes se dieron cita el viernes 5 de septiembre en el Hotel Hilton Mendoza, en una jornada intensiva de capacitación, innovación y networking.
El encuentro fue organizado por el Ministerio de Producción de Mendoza, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación, junto a la Unión Industrial Joven, con el apoyo de empresas y organismos líderes de la región.
Acto inaugural con autoridades nacionales y provinciales
La apertura contó con la participación del ministro Rodolfo Vargas Arizu, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, el gobernador Alfredo Cornejo, el intendente de Guaymallén Marcos Calvente y la subsecretaria de Empleo y Capacitación, Emilce Vega Espinoza.
BOOTCAMP- Foto 1
Autoridades provinciales y de la Unión Industrial Argentina: Matías Díaz Telli, Georgina Riveros, Emilce Vega Espinoza, Hebe Casado, Alfredo Cornejo, Martín Rappallini, Marcos Calvente, Rodolfo Vargas Arizu, Mauricio Badaloni y Patricia Giménez.
Ramiro Gómez/ Los Andes
Rappallini compartió su experiencia como emprendedor y destacó cuatro claves para competir a nivel global: desarrollo de marca, tecnología de punta, precios competitivos y calidad de producto.
BOOTCAMP- Foto C
Martín Rappallini remarcó que las marcas argentinas deben apuntar a la competitividad.
Ramiro Gómez/ Los Andes
Por su parte, Cornejo resaltó la cultura del trabajo mendocina y el rol histórico de la vitivinicultura como industria madre, aunque advirtió sobre los desafíos que implica sostener la competitividad. “No solo con equilibrio fiscal se logra crecimiento, sino también con medidas fiscales y un gasto más eficiente”, señaló, al tiempo que enfatizó en el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado.
BOOTCAMP- Foto B
En su discurso, Cornejo destacó que historia de Mendoza es de cultura del trabajo,
Ramiro Gómez/ Los Andes
Al concluir el Acto inaugural, Rappallini y Cornejo se tomaron una foto celebrando la presentación del nuevo Contrato productivo.
BOOTCAMP- Foto 2
Martín Rappallini y Alfredo Cornejo, celebrando la presentación del nuevo Contrato productivo.
Ramiro Gómez/ Los Andes
Panel empresarial: de la idea al impacto
El panel central de la mañana fue “De la idea al impacto: empresas que transforman”, moderado por Emilce Vega Espinoza. Allí disertaron Florencia Sosa, inversora y CEO de ECA y Minerva Farmacias, y Santiago Siri, referente internacional en tecnología cívica, blockchain e inteligencia artificial aplicada a la innovación social.
Ambos compartieron experiencias sobre innovación, inclusión y el rol de la tecnología en la transformación de los modelos de negocio y de la sociedad.
Conferencias y capacitaciones de alto impacto
Tras un coffee break, se desarrolló la conferencia de Beltrán Briones, en diálogo con Julián “Gaita” González, que generó gran interés en los asistentes por su dinámica e intercambio de ideas.
BOOTCAMP- Foto 8
Interesante mano a mano de Beltrán Briones y Julián Gaita González.
Ramiro Gómez/ Los Andes
La agenda también incluyó la presentación de Grupo Set Latam, con su experiencia en entrenamientos ejecutivos en Disney, la NASA y Toyota Japón, y la esperada capacitación “Ventas sin humo”, a cargo de Jonatan Loidi y Julián “Gaita” González, especialistas en estrategia, liderazgo y marketing.
Mendoza, epicentro de innovación y networking
Con una agenda variada, la segunda edición del Bootcamp Empresarial reafirmó el compromiso de Mendoza en impulsar la innovación, la profesionalización y la competitividad regional. Una jornada en la que el talento local se conectó con referentes nacionales e internacionales, fortaleciendo el ecosistema empresarial y proyectando a la provincia como un polo de desarrollo productivo. Más de 600 mendocinos no quisieron perderse este gran evento.
BOOTCAMP- Foto 3
Martín Rappallini y Mauricio Badaloni, muy conformes con la gran concurrencia del público.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 4
Yamila Meljim y Ulpiano Suárez, apoyando esta gran iniciativa.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 5
El staff de la Unión Industrial Argentina completo: Diego Coatz, Diego Leal, Mauri Badaloni, Georgina Riveros, Hebe Casado, Martín Rappallini, Rodolfo Vargas Arizu, Matías Díaz Telli, Hugo Goransky, Ignacio Duelo y Malena Carricondo.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 6
Miguel Osimani, gerente de Hilton Mendoza, atento a todos los detalles.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 7
Convocatoria plena en la 2da. edición del Bootcamp Empresarial Mendoza.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 10
Tomás y Germán Maravilla, de IMEP Education, muy interesados en las temáticas abordadas en el Bootcamp.
BOOTCAMP- Foto 11
El equipo de Talca junto a Georgina Riveros.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 12
Staff de Ospelsym a pleno.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 13.
Cristian Chavarini, Leonardo Ruiz y Marina García, de Ciudad de Mendoza.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 14.
Los miembros de AGP servicios entusiasmados por las herramientas brindadas en las charlas.
Ramiro Gómez / Los Andes
BOOTCAMP- Foto 15
Romina, Silvia, Ornella, Carolina, de grupo LTN.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 16
El equipo de la Municipalidad de Las Heras no quiso perderse este gran evento.
Ramiro Gómez/ Los Andes
BOOTCAMP- Foto 17
Andrea Palmasano, Celeste Laciar y Andrea Rizzo, del staff de Los Andes, atento a las interesantes disertaciones.
Ramiro Gómez/ Los Andes