Mendoza vuelve a ser escenario del Bootcamp Empresarial Mendoza, un espacio de formación intensiva, innovación y networking que une al sector público y privado.
Comenzó el Bootcamp Empresarial Mendoza con más de 650 participantes. Empresas y profesionales se capacitan en innovación, digitalización y networking.
Mendoza vuelve a ser escenario del Bootcamp Empresarial Mendoza, un espacio de formación intensiva, innovación y networking que une al sector público y privado.
El encuentro está diseñado para profesionales, emprendedores y líderes empresariales que quieran fortalecer habilidades comerciales, adaptarse a nuevas tecnologías y acelerar la transformación digital, mientras consolidan vínculos estratégicos con otros actores del ecosistema empresarial.
El viernes 5 de septiembre, más de 650 participantes se dieron cita en el Hotel Hilton Mendoza para vivir una jornada intensiva de formación, innovación y networking, organizada por el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Empleo y Capacitación del Gobierno de Mendoza, junto a la Unión Industrial Joven.
El evento contó con la apertura del Presidente de la Unión Industrial Argentina, Martín Rappallini, quien compartió su experiencia como empresario: “Me inicié como empresario en un proceso bastante parecido a lo que estamos viviendo hoy en Argentina, veníamos de un proceso de muchísima inflación en el cual todos los actores económicos estaban acostumbrados a trabajar en inflación. Pero entendí que las reglas de juego habían cambiado”.
Rappallini destacó la relevancia de la integración y la exportación: “La integración al mundo es lo que realmente hace que la industria sea competitiva. Exportar es lo que nivela cuán gustoso puede ser el desarrollo de la empresa local”. Además, hizo hincapié en la curiosidad como motor del empresario: “El factor más importante que puede tener un empresario es la curiosidad permanente. Es lo que nos permite descubrir oportunidades donde nadie más las ve”.
En la apertura del Bootcamp Empresarial Mendoza, el Gobernador Alfredo Cornejo resaltó la importancia del trabajo conjunto entre el sector público y privado: “En este marco de reformas, estas jornadas y esta capacitación es clave para poder competir y no estar desarmados sin instrumentos”.
Cornejo hizo un breve repaso de la historia productiva de Mendoza y la cultura del trabajo local, subrayando la competitividad de sectores como la agricultura, el vino y el turismo: “La cultura del trabajo de Mendoza está preparada para la competitividad. Quienes han encontrado un lugar, un target a quien prestarle el servicio turístico, a pesar de los avatares macroeconómicos, siguen teniendo sus clientes”.
El gobernador destacó que la provincia busca reglas claras que permitan a las empresas crecer y competir: “No tenemos herramientas para esa competencia. Por eso es fundamental capacitarse y participar de actividades como esta. Felicitaciones a los organizadores y les deseamos muy buena jornada”.