Tras la victoria del oficialismo en las elecciones legislativas, el dólar arrancó la semana en baja y se acomoda en torno a los valores que el mercado considera de equilibrio. La reacción inmediata fue una fuerte caída del tipo de cambio oficial y del paralelo, en medio de un clima de euforia financiera que se trasladó también a las acciones.
Los valores corresponden al precio informado por cada banco al Banco Central al cierre del lunes 27 de octubre, tras la jornada posterior a las elecciones legislativas.
El ministro de Economía, Luis Caputo, había adelantado días atrás que el Gobierno se sentía “cómodo con un dólar a $1.500”, pero el nuevo escenario político cambió las expectativas.
Se supo cuál será el precio del dólar este jueves 7 de agosto, cuando abran los bancos
Ahora el Banco Nación cotiza la divisa muy por debajo de ese nivel y las principales entidades privadas acompañan la tendencia.
Según el relevamiento del Banco Central, el promedio de precios de venta entre los bancos se ubica cerca de los $1.400, mientras que el blue también retrocedió y se mantiene estable en ese rango.
Precio del dólar para el martes 28 de octubre
Qué puede pasar con el dólar en los próximos días
Tras la victoria legislativa de Javier Milei, los analistas anticipan que el dólar podría mantenerse estable en el corto plazo, sostenido por un mayor flujo de confianza e inversiones.
Sin embargo, advierten que el rumbo del tipo de cambio dependerá de las decisiones fiscales y de la capacidad del Gobierno para sostener el equilibrio entre la emisión, las tasas y la acumulación de reservas en los próximos meses.