Las acciones argentinas comenzaron la jornada de este lunes con descensos pronunciados, en un contexto de incertidumbre financiera tras la polémica generada por la emisión de la criptomoneda $LIBRA, que fue promocionada por el presidente Javier Milei y está sospechada de estafas.
El índice S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires inició la rueda con una caída del 5%, aunque con el correr de las horas moderó la baja al 3,3%, ubicándose en 2.308.000 puntos pasadas las 11.30.
Este lunes, las operaciones en Wall Street están suspendidas debido al feriado por el Día de los Presidentes en Estados Unidos, lo que implica una menor referencia para la cotización de activos argentinos. En particular, dado que gran parte del volumen operado en estos activos proviene de cuentas basadas en EEUU, la ausencia de actividad en la Bolsa de Nueva York limita el impacto de los negocios en la plaza porteña.
Las operaciones en Wall Street se reanudarán mañana martes y se espera que el mercado internacional reaccione ante la controversia de $LIBRA, lo que podría generar mayor volatilidad en las acciones y bonos argentinos.
Los bonos de la deuda, en tanto, también caen entre 1,5 y 3% en la Bolsa porteña.
Dólar hoy: a cuánto cotiza el lunes 17 de febrero
La presión del escándalo sobre los activos financieros también pegó en el dólar MEP, que subía a $1.204,34.
En tanto, el dólar blue, por su parte, también cotizaba en alza de 10 pesos respecto al viernes, a $1.230.
A cuánto cotiza hoy el dólar oficial
El dólar oficial cotiza hoy en el Banco Nación a $1.038 para la compra y $1.078 para la venta.
El dólar mayorista empezó la mañana en $1.056,25 para la compra y $1.059,25 para la venta, por lo que la brecha con el blue se ubica en torno al 16,1%.
A cuánto cotiza hoy el dólar tarjeta
A la cotización del dólar en el banco, se suma el 30% de percepción a cuenta del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales.
Venta: $1.401,40 (BNA)