El Índice de Precios al Consumidor de Mendoza (IPC) avanzó 2,6% en agosto con respecto al mes pasado, lo que implica una desaceleración frente al incremento del mes anterior: 3,6% en julio. De esta manera la provincia alcanzó una inflaciónacumulada del 34,1 % en lo que va de 2021.
Si se compara agosto de 2021 con respecto al mismo mes del año anterior, se observa un aumento interanual del 54%.
Aumentos por rubros
Al observar los resultados por rubro que analiza la Dirección de Estadísticas e Investigaciones Económicas de Mendoza (DEIE), se puede notar que los productos alimenticios subieron 2,8% en agosto, alcanzando un acumulado anual del 35,9%. De todos modos, vale recordar que esos precios están contenidos por planes como Precios Cuidados, Precios Esenciales y Súper Cerca.
En otras categorías se registraron los siguientes incrementos:
indumentaria: 2,2 %
transporte y comunicaciones: 1,5 %
gastos médicos: 4 %
esparcimiento: 2,1 %
muebles y equipamiento para el hogar: 3 %
educación: 1,5 %
otros bienes y servicios: 2,4 %
Feria Social de Ugarteche. Foto: Orlando Pelichotti / Los Andes
Por encima de la Nación
Una vez más, la inflación de Mendoza en agosto fue superior a la que se registró en el promedio nacional, aunque esta vez fue por solo 0,1 puntos porcentuales. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), a nivel país el IPC aumentó 2,5% ese mes.
Lo llamativo es que se analizan los resultados por región, se encuentra que Cuyo estuvo por debajo de la media nacional, con 1,8% de inflación en agosto, siendo la región con menor inflación en el país.