Con más de 400 proyectos inscriptos, comenzó una nueva edición de Emprende U, el programa que desde hace 11 años impulsa la UNCuyo para fomentar el espíritu emprendedor entre estudiantes de nivel superior. El certamen promueve la innovación como herramienta de transformación personal y generación de autoempleo.
En 2025, el concurso se federalizó y amplió su impacto: por primera vez participan jóvenes de Mendoza, Córdoba, Santa Fe, Chaco y Corrientes, gracias a una alianza entre la UNCuyo y las Universidades Nacionales de Córdoba (UNC), del Litoral (UNL), de Rosario (UNR) y del Nordeste (UNNE). El certamen cuenta además con el apoyo de los ministerios de educación de cada provincia, la Fundación Young E3, la Agencia de Innovación, Ciencia y Tecnología de Mendoza y la empresa Wayfarer.
Emprende U 2025 - Esther Sánchez.jpg
El lanzamiento se realizó en el Espacio Cultural Julio Le Parc, con transmisión simultánea junto a los equipos de las provincias participantes. El evento incluyó el Power Up Day, una jornada con charlas inspiradoras a cargo de referentes del ecosistema emprendedor. Entre los oradores estuvieron el influencer brasileño Viniciuz Scofield (desde Mendoza), la especialista en contenidos digitales Valentina Ríos (Santa Fe), la fundadora de Factor E, Andrea Martínez Rojas (Córdoba), el coach ontológico Marcelo Urrelli y el integrante de Agentia, Marcos Suárez (Corrientes).
Emprende U 2025 - Viniciuz Scofield.jpg
Con el objetivo superado en cantidad de proyectos inscriptos, la competencia entra ahora en una etapa de formación intensiva. Los participantes trabajarán en seis cápsulas virtuales para perfeccionar sus ideas y prepararse para la evaluación final. En septiembre, un jurado seleccionará a los ganadores de cada categoría. El certamen otorgará premios por hasta $10 millones.
Emprende U se consolida como una plataforma de formación, experimentación y conexión para jóvenes con vocación emprendedora, en un entorno colaborativo que crece año tras año.