En marzo de 2025, las empleadas domésticas continúan percibiendo los mismos salarios establecidos en enero, debido a la falta de nuevas negociaciones paritarias. Este sector, que incluye niñeras, personal de limpieza y cuidadores de personas, se encuentra a la espera de una nueva actualización salarial.
A pesar de la falta de incrementos recientes, los gremios continúan insistiendo en la necesidad de una revisión salarial que compense la inflación y garantice el poder adquisitivo de los trabajadores del servicio doméstico. A continuación, detallamos los montos vigentes y cómo impacta en quienes trabajan media jornada.
Bono para empleadas domésticas: AFIP habilitó un plazo de una semana para recuperar los $12.000
Los empleados del servicio doméstico mantienen los salarios establecidos.
Escala salarial del servicio doméstico en marzo de 2025
De acuerdo con la Resolución 1/2025, los sueldos mínimos varían según la categoría y si el trabajo se realiza con retiro o sin retiro.
¿Cuánto gana una empleada doméstica por media jornada?
Para calcular el ingreso de una empleada doméstica que trabaja media jornada, tomamos el valor por hora y lo multiplicamos por 4 horas diarias. Luego, realizamos la sumatoria semanal y mensual:
Personal para tareas generales con retiro:
- $11.452 diario
- $57.260 semanal (4 horas por día, 5 días a la semana: $11.452 x 5 = $57.260)
- $229.040 mensual (20 días laborales: $11.452 x 20 = $229.040)
Personal para tareas generales sin retiro:
- $12.356 diario
- $61.780 semanal (4 horas por día, 5 días a la semana: $3.089 x 4 x 5 = $61.780)
- $247.120 mensual (20 días laborales: $61.780 x 4 = $247.120)
Asistencia y cuidado de personas con retiro:
- $12.356 diario
- $61.780 semanal (4 horas por día, 5 días a la semana: $12.356 x 5 = $61.780)
- $247.120 mensual (20 días laborales: $12.356 x 20 = $247.120)
Asistencia y cuidado de personas sin retiro:
- $13.816 diario
- $69.080 semanal (4 horas por día, 5 días a la semana: $13.816 x 5 = $69.080)
- $276.320 mensual (20 días laborales: $13.816 x 20 = $276.320)
Estos valores corresponden al salario básico sin adicionales por antigüedad o zona desfavorable, que pueden incrementar el sueldo.