En agosto, las empleadas domésticas reciben un aumento salarial oficial, acompañado de un bono no remunerativo que compensa los meses sin ajustes. Esta actualización responde a un acuerdo entre la Secretaría de Trabajo y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp), presidida por Sandra Gatti.
Además, ARCA lanzó un sistema de débito automático para simplificar el pago de aportes y contribuciones de seguridad social, facilitando el cumplimiento de obligaciones por parte de los empleadores y promoviendo la formalización laboral en más de 450.000 contratos a nivel nacional.
Actualización salarial para las empleadas domésticas
El pasado 14 de julio, la Secretaría de Trabajo convocó a los referentes de Trabajadores de Casas Particulares y la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp), liderada por Sandra Gatti, para definir las nuevas condiciones salariales del sector. Durante el encuentro, se acordó una suba del 3,5% sobre los salarios correspondientes a junio y un ajuste del 1% para cada uno de los meses de julio, agosto y septiembre.
Sólo 6% de las empleadas domésticas está en blanco
Los aumentos salariales buscan compensar la falta de ajustes en la primera mitad del año.
Sandra Gatti detalló que, además de estos incrementos, se estableció el pago de una suma no remunerativa que se abonará una única vez junto con los haberes de julio, agosto y septiembre, para compensar la ausencia de aumentos entre febrero y junio de este año. Esta medida busca equilibrar el poder adquisitivo de quienes trabajan bajo el Régimen de Casas Particulares, que agrupa a más de 450.000 empleados en todo el país.
Salarios mínimos por categoría y modalidad desde julio de 2025
Según la nueva grilla acordada por la Cntcp, estos son los salarios mínimos vigentes desde julio, diferenciados por categoría y modalidad (con o sin retiro):
Primera categoría – Supervisores/as
- Con retiro: $3.454 por hora / $430.878 por mes
- Sin retiro: $3.783 por hora / $479.950 por mes
Segunda categoría – Cocineros/as
- Con retiro: $3.270 por hora / $400.310 por mes
- Sin retiro: $3.585 por hora / $445.613 por mes
Tercera categoría – Caseros
- $3.089 por hora / $390.567 por mes
Salarios pesos argentinos
Más de 450.000 contratos de servicio doméstico se benefician con esta medida.
Cuarta categoría – Asistencia y cuidado de personas (incluye niñeras)
- Con retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
- Sin retiro: $3.454 por hora / $435.246 por mes
Quinta categoría – Personal para tareas generales
- Con retiro: $2.863 por hora / $351.233 por mes
- Sin retiro: $3.089 por hora / $390.567 por mes
Bono para empleadas domésticas en agosto: montos según horas trabajadas
Además del aumento salarial, los trabajadores del servicio doméstico reciben un bono no remunerativo en julio, agosto y septiembre para compensar la falta de ajustes en la primera mitad del año. El monto varía según la cantidad de horas semanales trabajadas:
Este bono es responsabilidad del empleador y se paga junto con el sueldo mensual.
ARCA y la nueva herramienta para el pago automático de aportes y contribuciones
ARCA implementó una modalidad de débito automático para que los empleadores de casas particulares puedan abonar de forma sencilla y sin trámites mensuales manuales los aportes patronales, cuotas de obra social y contribuciones a la Aseguradora de Riesgos del Trabajo (ART).
ARCA
ARCA implementó el débito automático para pagos de aportes y contribuciones.
Según ARCA, esta herramienta beneficia a más de 450.000 relaciones laborales, garantizando pagos puntuales y evitando retrasos que puedan afectar la cobertura previsional de las empleadas domésticas. La adhesión se realiza desde el portal oficial de ARCA, donde se puede gestionar el débito automático con una CBU o tarjeta de crédito, simplificando la gestión de las obligaciones.
Cómo adherirse al débito automático para el pago de aportes en ARCA
-
Ingresá al portal oficial de ARCA (www.arca.gob.ar) con tu CUIL/CUIT y Clave Fiscal.
Entrá al Registro Especial del Personal de Casas Particulares y seleccioná la opción “Trabajadores a cargo”.
Hacé clic en “Adherir al débito automático”.
Elegí la CBU registrada del empleador o agregá una nueva vía mediante la opción “Declaración de CBU”.
Para pagos con tarjeta de crédito, gestioná la adhesión directamente con la administradora correspondiente.
Consultá en el registro si el débito fue exitoso o si hubo rechazo por falta de fondos u otros motivos.
Antes de adherir, verificá que estén actualizados los datos del empleado, horas laborales y la CBU para evitar inconvenientes.