5 de noviembre de 2025 - 07:25

El Gobierno fijó la fecha para la audiencia pública para debatir el proyecto Cobre San Romeleo en el Sur

El encuentro será el 6 de diciembre y permitirá que los habitantes de la zona participen de manera presencial o virtual en el análisis del impacto ambiental de la iniciativa.

La Autoridad Ambiental Minera (AAM), integrada por la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental del Gobierno de Alfredo Cornejo convocaron a una audiencia pública para tratar el Informe de Impacto Ambiental (IIA) del proyecto minero Cobre San Romeleo, presentado por la empresa LABSA S.A.

La audiencia se realizará el sábado 6 de diciembre de 2025 a las 10 horas, de manera híbrida, tanto presencial como virtual.

El encuentro tendrá lugar en las inmediaciones del proyecto, ubicado en el departamento de Malargüe, con transmisión en vivo por YouTube. Además, se habilitará un punto de transmisión en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus de esa ciudad.

Según la resolución conjunta 436/25 de la Dirección de Minería y 102/25 de la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, podrán participar todas las personas humanas o jurídicas, públicas o privadas, que acrediten un interés directo o indirecto en la temática.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 5 de noviembre hasta el 3 de diciembre, y podrán realizarse en línea a través del sitio oficial del Ministerio de Energía y Ambiente o en forma presencial en las sedes de ambos organismos.

El texto oficial destaca que el proceso de evaluación se realiza en el marco de la Ley 5.961, el Decreto Reglamentario 820/06, la Ley de Procedimiento Administrativo 9.003, la Ley 7.722 y el Acuerdo de Escazú (Ley 27.566), que garantizan el acceso a la información y la participación ciudadana en cuestiones ambientales.

Asimismo, se dispone que el proponente deberá cubrir los costos logísticos y técnicos del evento, incluyendo conectividad, seguridad, transporte, servicios sanitarios y condiciones adecuadas para los asistentes.

La autoridad minera también estableció que, tras la audiencia, los participantes tendrán cinco días hábiles para enviar presentaciones o documentación adicional por correo electrónico.

El expediente del proyecto y la documentación relevante estarán disponibles para consulta pública en los sitios web oficiales de la Dirección de Minería y la Dirección de Gestión y Fiscalización Ambiental, así como en sus oficinas de Ciudad de Mendoza.

El decreto

pedido_296124_04112025

LAS MAS LEIDAS