18 de noviembre de 2025 - 11:15

El Gobierno desreguló otro sector de la industria y afectará al precio de la yerba mate

Mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial, le quitaron facultades al INYM y tendrá 30 días para adecuarse a la nueva reglamentación.

A través del decreto 812/2025 publicado hoy en el Boletín Oficial, el Gobierno nacional desreguló el mercado de la yerba mate al quitarle al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), la facultad de intervenir y fijar los precios del sector.

La resolución firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni y el ministro de Economía, Luis Caputo, reescribe gran parte del decreto 1240/02 que reglamenta las funciones y atribuciones del organismo.

Qué dice la resolución

"El INYM no podrá dictar normas o establecer intervenciones que provoquen distorsiones en los precios de mercado, generen barreras de entrada, impidan la libre iniciativa privada y/o interfieran en la libre interacción de la oferta y la demanda en la producción y comercialización de la yerba mate y derivados”, reza el decreto.

Bajó el consumo de yerbas, lácteos y carnes. Foto: Los Andes
El Gobierno desreguló la yerba mate.

El Gobierno desreguló la yerba mate.

Además, instruyeron al organismo de la yerba a que "en el plazo máximo de 30 días desde la entrada en vigencia de la presente medida, releve y adecue toda normativa dictada por el citado Instituto Nacional que contradiga lo establecido en el artículo 8° del Decreto N° 1240 del 12 de julio de 2002".

El texto oficial también deja sin efecto los artículos 9°, 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18 y 19 del Decreto N° 1240 del 12 de julio de 2002.

image

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca explicó que la medida está alineada al decreto 70/2023 y el artículo 42 de la Constitución Nacional: "La derogación de normas que resultan contrarias a la defensa de la competencia y la desregulación promovida por el Gobierno Nacional".

Se desplomó el consumo de yerba mate.
El Gobierno desreguló el sector yerbero.

El Gobierno desreguló el sector yerbero.

"De esta manera, las modificaciones tienen tres ejes: la derogación de las facultades de intervención sobre la actividad económica del sector, la prohibición de distorsionar los valores del mercado; y la adecuación a la normativa", señala la resolución con el objetivo de que el INYM "focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo".

LAS MAS LEIDAS