Tras las elecciones donde la gestión de Milei salió victoriosa, el Fondo Monetario Internacional (FMI) destacó los avances económicos logrados por Argentina, pero advirtió que todavía persisten “desafíos importantes”. El organismo consideró que la mejora en el mercado financiero ofrece una oportunidad para que el país refuerce sus políticas macroeconómicas y acelera la acumulación de reservas.
En una conferencia de prensa en Washington, la directora de Comunicaciones del FMI, Julie Kozak, aseguró que las conversaciones con las autoridades argentinas apuntan a “acelerar los esfuerzos de acumulación de reservas” y a mantener un marco monetario y cambiario “coherente y sólido”.
Según informó Clarín, Kozak resaltó los progresos del Gobierno en varios aspectos. “Las autoridades continúan tomando medidas para fortalecer la estabilidad macroeconómica y abordar las distorsiones económicas”, afirmó. Además, destacó que la inflación anual ha disminuido “drásticamente el año pasado” y que el marco de política actual “sirve como ancla para las expectativas de inflación”.
Según la vocera, la economía argentina muestra resiliencia en sectores como la energía, la minería y la agricultura, lo que contribuyó a la reducción de la pobreza y a un crecimiento estimado del 4,5% en 2025.
Aún quedan desafíos
Sin embargo, subrayó que aún quedan retos por delante. “La reciente mejora en las condiciones del mercado es una ventana de oportunidad para que las autoridades fortalezcan las políticas macroeconómicas, afiancen la estabilidad y aceleren la acumulación de reservas”, señaló.
Kozak también remarcó la importancia de avanzar en reformas estructurales en materia impositiva y laboral para garantizar la sostenibilidad fiscal y mejorar el entorno para la inversión privada.
Por último, se refirió al apoyo financiero de Estados Unidos y dijo que “ha ayudado a estabilizar los mercados en Argentina y complementa el programa respaldado por el FMI”. “La magnitud y las modalidades del apoyo son cuestiones bilaterales, pero vemos que estos esfuerzos alcanzan los objetivos de reforma y estabilización de Argentina”, concluyó.