En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco de la Nación Argentina anunció una batería de beneficios destinados a impulsar el consumo en el sector turístico, con foco en el turismo interno.
La propuesta apunta a dinamizar el consumo y facilitar el acceso a servicios turísticos en todo el país.
En el marco de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2025), el Banco de la Nación Argentina anunció una batería de beneficios destinados a impulsar el consumo en el sector turístico, con foco en el turismo interno.
La iniciativa incluye descuentos de hasta el 20% y la posibilidad de financiar compras relacionadas con la actividad en hasta 12 cuotas sin interés.
Durante el acto de presentación, el presidente del Banco Nación, Daniel Tillard, remarcó la importancia del turismo como motor económico: “Como principal Banco argentino no podemos dejar de tener una oferta muy potente a favor del turismo interno, por lo que hemos ampliado y reforzado nuestra propuesta permanente”.
Además, detalló que la estrategia está orientada a facilitar el acceso a los servicios turísticos y a fomentar la actividad: “Hemos decidido ampliar nuestras soluciones para que empresas del sector y cualquier persona mayor de edad puedan hacerse, instantáneamente, clientas del Banco y adherir a las promociones”.
El anuncio se da en un contexto en el que el Gobierno busca reactivar y consolidar la recuperación del turismo, un sector que durante la pandemia recibió fuertes estímulos, como el programa Previaje. En la administración anterior, este tipo de políticas fueron cuestionadas por su impacto en la demanda y catalogadas en algunos sectores como parte del llamado “plan platita”.
Los beneficios del Banco Nación están disponibles para quienes operen con tarjetas de crédito Visa y Mastercard emitidas por la entidad. Entre las promociones destacadas se incluyen:
Con esta medida, el Banco Nación refuerza su rol como actor clave en el impulso del consumo interno, en línea con los esfuerzos oficiales por consolidar al turismo como uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina.