8 de abril de 2024 - 09:53

Dólar hoy: así abrieron los mercados el 8 de abril, qué opción es la más conveniente

El tipo de cambio paralelo se mantiene la baja y perforo el piso de diciembre de 2023. El mercado oficial continua ajustando su valor, la brecha es cada vez más estrecha.

El dólar blue, durante la última jornada de la semana corta, abrió a la baja respecto a la cotización que había tenido el jueves, una tendencia que -con unas leves suba- parece sostenerse en la apertura de la negociación en la segunda semana de abril. En las calles de Mendoza, este lunes, los arbolitos están ofreciendo la divisa norteamericana en $988 para la venta ($12 menos que el valor con el que se negociaba durante el fin de semana), y $ 965 para la compra (-$15).

Si bien el descenso no es tan marcado, confirma la tendencia a la baja, con leves repuntes (el último de $ 8), que viene mostrando en las últimas semanas el mercado paralelo. En lo que va de 2024, el dólar blue ha tenido un aumento del 153%, en comparación con el mismo período de 2023, cuando la inflación a febrero supera el 276%. Valer recordar que en diciembre de 2023, en precio de la divisa paralela rondaba los $ 998.

La brecha entre el dólar blue y el oficialsigue siendo pequeña. Hoy, en el Banco Nación, tiene un valor de $ 881 para la venta y $ 841 para la compra. Valores que empujan la cotización a $ 1.410,40, considerando la carga de los impuestos de Ganancias (30%) + Bienes Personales (30%). En las casas de cambio, la cotización es de $ 900 y $ 840, respectivamente.

En cuanto al dólar tarjeta o turista, que es el que se aplica a las compras o pagos de servicios en el exterior -también para quienes tienen la posibilidad de comprar US$ 200 mensuales para ahorro-, y surge de aplicar el 30% sobre la cotización oficial, hoy alcanza un valor de $1.430,72.

Seguí leyendo

LAS MAS LEIDAS