2 de enero de 2025 - 17:38

Diez productos de supermercado que subieron entre 120% y 164% en 2024

Una consultora relevó las subas que han tenido algunos artículos de consumo masivo en comparación con diciembre de 2023. Algunas categorías subieron bastante por encima de la inflación.

Los 10 productos de consumo masivo que más aumentaron interanualmente en diciembre (en comparación con el mismo mes de 2023) fueron: caldos (+164,1%), harinas leudantes (+147,3%), manteca (+145,2%), chocolates (+131,2%), leche (+130,8%), flanes (+124,8%), crema de leche (+124,4%), queso rallado (+124,2%), productos capilares (+124,1%) y cremas dentales (+120,4%).

La consultora Focus Market sigue la evolución de los precios de 67 skus, que engloban a 682 productos de diferentes marcas y presentaciones, vía lector de código de barra, en 970 puntos de venta en todo el país. “Frente a una inflación promedio interanual cercana al 120% aún hay categorías que se encuentran por encima del nivel promedio, como el caso de lácteos o algunos productos de higiene personal. Sin embargo, también hemos relevado baja de precios en categorías básicas en forma mensual, como arroz, harina, enlatados de pescado, pastas secas y pañales, entre otros”, expresó el director, Damián Di Pace.

Sin embargo, en diciembre, según el relevamiento de Focus Market, las categorías Cuidado personal y Limpieza registraron aumentos promedios de 1,2% y 0,5% mensual, ante una demanda muy poco activa en ambos rubros. En cambio, Bebidas presentó un aumento del 6,5%, por una cuestión estacional de las Fiestas de Fin de Año, y en Alimentos las subas fueron de 4% en promedio.

Los que más subieron en el último mes de 2024 fueron: mayonesa (+12,7%), aceite (+9,1%), jugos líquidos (+7,9%), chocolates (+7,2%), café (+6,6%), hamburguesas (+6,1%), quesos untables (+5,7%), nuggets (+5,6%), cervezas (+5,6%) y yogures (+5,5%).

Pero también hubo productos que bajaron sus precios, lo que en general corresponde a artículos fuera de temporada o en promoción: harina (-3,2%), flanes (-2,5%), arroz (-1,8%), maquinitas de afeitar (-1,6%),  pescado en lata (-0,8%), detergente para ropa (-0,8%), pastas secas (-0,7%), harinas leudantes (-0,7%) y pañales (-0,4%).

LAS MAS LEIDAS