Decathlon inaugura su primer local en la Argentina. Abrieron una tienda de 3.000 metros cuadrados en el Complejo Al Río con venta física, activaciones, promociones, y desde el mediodía habilitaron el canal online. La llegada de la marca estuvo a cargo de Grupo One, integrado por Manuel Antelo, Sabine Moulliez y Pedro Aguirre Saravia.
La apertura en Vicente López marca la vuelta de la cadena deportiva francesa después del intento breve de 2001. El Grupo One manejó este regreso tras su experiencia previa en Uruguay y Paraguay, y proyecta expandirse a Ecuador y Bolivia.
- Para el debut, habilitaron el acceso peatonal desde las 6, con actividades y beneficios exclusivos. A las 12, comenzó la operación digital y la logística se estructuró con Ocasa.
- Los primeros 300 clientes accedieron a gift cards que oscilaron entre $40.000 y $400.000, válidas ese mismo día, mientras que las primeras 500 compras recibieron un obsequio de la firma.
- Durante la jornada se organizaron espectáculos, exhibiciones deportivas, sorteos y espacios de juegos que entregaron artículos personalizados.
decathlon ropa
Los productos y sus precios
- Corpiños deportivos: $19.900
- Camperas inflables Forclaz: $119.900
- Pantalones Quechua: $92.900
- Antiparras infantiles para agua: $12.400
- Toallas de secado rápido: $20.200
- Agarraderas de fútbol para niños (mejor calidad): $78.400
Las palabras de Manuel Antelo
En el evento previo para invitados y medios, los empresarios destacaron que la tienda ofrece 5.000 referencias para 65 disciplinas. Según Manuel Antelo, la Argentina resulta atractiva porque reúne todos los climas y mantiene práctica deportiva amplia.
Hoy la cadena trabaja con unas 20 marcas propias internacionales, como Quechua, Tribord, Domyos, Rockrider, Kuikma y Kipsta. El objetivo radica en concentrarse en un esquema de diez o doce marcas en el corto plazo. Además, comenzaron con 70 vendedores especializados, que suben a 100 si se suma personal de administración y logística, y Antelo sostuvo que en cinco años planean emplear cerca de mil personas con el desarrollo de nuevos locales.
“Decathlon se encuentra en pleno crecimiento en la región y la Argentina no sólo es un mercado muy grande, sino que tiene todos los climas y se practican todos los deportes”, afirmó Antelo. Al hablar de precios, Aguirre Saravia señaló: “Hoy sabemos que vamos a ser muy competitivos y esperamos que los impuestos vayan bajado”. Luego comparó valores con Uruguay y Chile para mostrar referencias de mercado.
Decathlon
Los planes de expansión en el país
El plan de expansión prevé veinte locales con inversión total cercana a USD 100 millones. Para 2026 proyectan aperturas en Abasto, Alto Palermo y una ciudad del interior, con chances de Rosario o Córdoba. Más adelante analizan Salta, Neuquén, Mar del Plata, Mendoza y Tucumán.