6 de mayo de 2025 - 09:45

Créditos para jubilados de ANSES: cuánto se puede pedir pagando cuotas de $15.000

Jubilados que cobran por ANSES pueden acceder a créditos con cuotas bajas y tasa fija. Conocé cuánto dinero podés solicitar según tu ingreso mensual.

Los jubilados que cobran a través de ANSES y tienen cuenta en el Banco Provincia tienen la posibilidad de acceder a líneas de crédito con condiciones accesibles. Gracias a un reciente aumento del 3,7% en los haberes, muchos podrán ampliar su capacidad crediticia y gestionar créditos con cuotas que se ajustan a sus ingresos mensuales.

El banco ofrece distintas opciones para quienes deseen pedir un crédito personal sin superar un porcentaje específico de su haber. A través de estas líneas de crédito, los jubilados pueden acceder a montos que varían dependiendo de la capacidad de pago. Los créditos son otorgados con una tasa fija y un plazo que puede extenderse hasta los 36 meses.

Además, el Banco Provincia permite gestionar estos créditos de manera online o presencial, lo que facilita el acceso a aquellos que prefieren no trasladarse. A continuación, te contamos cuánto podés pedir si tenés capacidad de abonar cuotas de entre $5.000 y $15.000 mensuales.

Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
Las entidades financieras ofrecen créditos accesibles para jubilados que cobren por ANSES.

Las entidades financieras ofrecen créditos accesibles para jubilados que cobren por ANSES.

Créditos para jubilados con cuotas de $15.000

Para los jubilados que cuenten con la capacidad de abonar cuotas mensuales más altas, de $15.000, el Banco Provincia ofrece opciones de crédito con montos mayores. En este caso, el monto estimado del crédito sería de aproximadamente $280.000, dado que la cuota no debe superar el 35% del ingreso mensual, tal como establece ANSES. Este tipo de crédito se adapta mejor a quienes necesitan mayor financiación y tienen un margen de pago más amplio.

  • Monto aproximado del crédito: $280.000

  • Cuota mensual: $15.000

  • Tasa fija anual: 49%

  • Plazo: hasta 36 meses

  • Límite: la cuota no puede superar el 35% del haber mensual

Este tipo de crédito permite que los jubilados puedan enfrentar imprevistos o realizar proyectos personales de manera accesible y acorde con su situación económica. Las líneas del Banco Provincia para jubilados, con el respaldo de ANSES, se presentan como una alternativa sólida y confiable.

Crédito para jubilados de ANSES con Banco Nación

El Banco Nación también ofrece préstamos personales específicos para jubilados y pensionados que cobran sus haberes en la entidad. Estos créditos están disponibles en pesos y con destino libre, es decir, no es necesario justificar el uso del dinero. El monto mínimo que se puede solicitar es de $10.000, mientras que el máximo dependerá de que la cuota no supere el 35% del ingreso neto mensual del solicitante. En todos los casos, el monto aprobado debe ser múltiplo de $100.

En cuanto a los plazos de devolución, el préstamo puede extenderse hasta 36 meses si se utiliza la modalidad de e@descuentos (descuento directo del recibo de haberes), o hasta 72 meses si se opta por débito en cuenta. Esta última opción también está habilitada para personas de cualquier edad.

Las condiciones financieras incluyen una Tasa Nominal Anual (TNA) fija del 40%, una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 48,25% y un Costo Financiero Total (CFT) que puede llegar hasta el 60,72%. Por ejemplo, si un jubilado solicita $2.000.000 a 72 meses, las condiciones se mantienen fijas durante todo el período.

Crédito jubilados.jpg
Con una cuota de $15.000, se puede acceder a un crédito aproximado de $280.000.  

Con una cuota de $15.000, se puede acceder a un crédito aproximado de $280.000.

  • Préstamos con cuotas de $15.000:

Con una cuota mensual de $15.000, un jubilado que solicita un crédito en el Banco Nación bajo el sistema de amortización francés y una Tasa Nominal Anual fija del 40%, puede acceder a un monto aproximado de $415.000 si elige un plazo de 36 meses.

El sistema de amortización es el francés, con cuotas mensuales, fijas y consecutivas. Para quienes usen el sistema e@descuentos, las cuotas se deducen directamente del recibo de jubilación o pensión a través del código asignado por ANSES. En el resto de los casos, el débito se realiza sobre la caja de ahorro del titular.

En cuanto a la garantía, el préstamo se otorga a sola firma y se instrumenta mediante un pagaré. Para avanzar con la solicitud, el jubilado debe autorizar expresamente al banco a debitar las cuotas del préstamo desde su cuenta o desde sus haberes jubilatorios.

LAS MAS LEIDAS