Créditos hipotecarios IPV: la casa que podés construir con una cuota de $403.361 actualizada a julio

El IPV actualizó las cuotas de sus créditos hipotecarios en Mendoza tras el aumento de UVAs. Las nuevas cifras impactan en las familias que buscan construir.

El Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) de Mendoza actualizó en julio los valores de las cuotas del programa "Construyo mi Casa", una línea de crédito hipotecario destinada a familias que buscan construir su casa en un terreno propio.

El incremento en la Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) elevó los montos mensuales, que ahora parten desde los $264.650,22 para una vivienda de 55 m². Con la nueva actualización, quienes deseen construir una casa de 100 m² deberán abonar una cuota de $403.361,01 y demostrar un ingreso familiar mínimo de $2.016.805,11.

Casa IPV.jpg
Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos si poseen propiedades adicionales.

Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos si poseen propiedades adicionales.

Crédito IPV: ¿qué vivienda se puede construir con una cuota de $403.361?

El aumento de las UVAs, que pasaron de 1.396 a 1.517,83 entre junio y julio, impactó de lleno en las cuotas del programa Construyo mi Casa. El valor de referencia de $403.361,01 corresponde a la posibilidad de construir una casa de 100 m², una de las opciones más elegidas por quienes buscan un equilibrio entre tamaño y capacidad de pago.

A continuación, las alternativas vigentes según metros cuadrados, cuota mensual y ingreso mínimo requerido:

  • 55 m²: Cuota $264.650,22 – Ingreso $1.323.251,12
  • 69 m²: Cuota $304.824,71 – Ingreso $1.524.123,55
  • 80 m²: Cuota $339.831,53 – Ingreso $1.699.157,63
  • 100 m²: Cuota $403.361,01 – Ingreso $2.016.805,11
  • 120 m²: Cuota $497.552,19 – Ingreso $2.487.760,94
  • 140 m²: Cuota $566.394,13 – Ingreso $2.831.970,67
Precios-Vigentes_julio-agosto-septiembre-2025.pdf

Los créditos hipotecarios del IPV financian hasta el 85% del valor de la vivienda, mientras que el solicitante debe aportar el 15% restante mediante un período de ahorro previo o participar en las licitaciones. Las cuotas de ahorro se ajustan mensualmente para resguardar el poder adquisitivo frente a la inflación.

Requisitos para acceder al crédito IPV y cómo se devuelven las cuotas

Para postularse al plan Construyo mi Casa es indispensable contar con terreno propio o demostrar la posibilidad de adquirirlo en un plazo máximo de tres años. Además, el interesado debe cumplir con el período de ahorro previo, que implica aportar mensualmente hasta completar el 15% del valor total de la obra o participar en los llamados a licitación donde se integra ese porcentaje de forma anticipada.

Los ingresos familiares mínimos exigidos varían según el proyecto elegido, desde $1.323.251 para la vivienda más pequeña hasta $2.831.970 para la más grande. Los montos financiables oscilan entre $58.117.000 y $124.380.000, siempre en relación con la superficie a construir.

Una vez otorgado el crédito, las cuotas se ajustan por el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC. Este índice permite que las cuotas no superen el 20% de los ingresos familiares, garantizando un esquema de devolución acorde a la capacidad económica de cada hogar. Para viviendas de hasta 80 m², el crédito hipotecario no aplica tasa de interés, mientras que las superficies superiores pagan un interés que puede llegar hasta el 4%.

LAS MAS LEIDAS