Créditos hipotecarios: la novedosa herramienta que el Banco Nación lanzó en Mendoza

Se trata de un novedoso marketplace para conectar de manera más ágil a vendedores con posibles compradores. Cómo mejora el acceso al crédito hipotecario.

Mendoza es una de las provincias donde el BNA o Banco Nación ha otorgado una importante cantidad de créditos hipotecarios. De hecho, se lleva casi el 10% de los préstamos dados en el país desde que a mediados del año pasado la entidad financiera apostó por esta herramienta. Por este motivo, la provincia fue la elegida para el lanzamiento de un novedoso sitio que servirá para agilizar los tiempos entre que las personas deciden tomar el crédito hasta que encuentran la casa de sus sueños.

“Hogares con BNA ” es el nuevo marketplace diseñado para conectar inmobiliarias, corredores matriculados y clientes interesados para adquirir una propiedad con financiamiento del Banco Nación. Lucas Ponisio, gerente de Desarrollo y Gestión de Productos y Hipotecarios de la entidad, explicó los motivos de haber elegido a Mendoza para dar el puntapié inicial de una web que pronto se replicará en el resto de las provincias.

“Con Mendoza nos une un vínculo estratégico y ya histórico porque somos el agente financiero de la provincia”, subrayó Ponisio. En lo que va desde el lanzamiento de los créditos a nivel país, en Mendoza se entregaron unos 1.000 hipotecarios y hay más de 3.000 solicitudes en camino. “Entendimos que este era el lugar para poder comenzar con Hogares con BNA para luego ir recorriendo todo el país”, precisó el profesional.

En la actualidad, la plataforma mashogaresconbna.com.ar ya está operativa y cuenta con 200 propiedades publicadas en Mendoza. Sin embargo, el objetivo es sumar cada vez más debido a que se han hecho convenios con desarrolladores, federaciones, cámaras y colegios inmobiliarios. Incluso, más adelante se dará la opción de que sean los mismos dueños los que suban su propiedad como “dueño vende”. El monto promedio de los créditos que esta entidad entrega hoy está en los 85 millones de pesos.

Cómo funciona el sitio

“Las personas van a poder acceder al sitio, simular un crédito y avanzar de manera digital casi todo el proceso desde que se solicita el préstamos hasta que se concreta la operación”, detalló Javier Comba, subgerente general de Banca de Personas de BNA. Lo particular de la herramienta es que cualquiera podrá acceder a la simulación y búsqueda de propiedades sea o no cliente de la entidad financiera.

Hay que tener en cuenta que la alta demanda de créditos se debe no solo a la necesidad de los mendocinos sino que el Nación hoy posee la tasa más baja del mercado. En la actualidad va del 4,5% al 8% -más UVA al tiempo que los que son clientes y cobran el sueldo a través de esta entidad, pueden obtener el 90% del crédito. En el resto de los bancos se otorga el 75% por lo que el resto hay que tenerlo ahorrado lo que dificulta el acceso a más personas.

El sitio no solo dará la opción para buscar créditos para adquirir la primera vivienda sino que será más amplio y los posibles tomadores podrán consultar por otros destinos como segunda vivienda, construcción o renovación. Las propiedades publicadas serán aptas para crédito lo que implica no solo que sea escriturable sino que posea los planos de mensura y obra.

El objetivo de disponibilizar las viviendas aptas para crédito en un solo lugar también apunta a acortar los tiempos. En la actualidad, entre que se preadjudica el préstamo y se concreta la operación pueden pasar unos 80 días mientras que con la posibilidad de la digitalización, se espera acortar ese tiempo a 55/60 días. Ese es diferencial de tiempo en el que las personas demoran en encontrar la casa que quieren y pueden comprar es el principal benefico del marketplace Más hogares con BNA.

Con relación a los créditos hipotecarios, los gerentes del banco sostuvieron que la entidad buscará sostener el crecimiento en el segmento así como seguir liderando esta oferta. “Este año tenemos presupuestadas más de 16.000 hipotecas y vamos a cumplir con creces ese objetivo”, destacaron los ejecutivos quienes también hicieron hincapié en la transformaicón digital a la que ha comenzado a apostar la organización.

LAS MAS LEIDAS