El Banco Nación sigue teniendo créditos hipotecarios ajustables por UVA con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda única o de segunda ocupación. Esta línea permite financiar hasta el 75% del valor de compra o tasación del inmueble, eligiendo el menor de ambos, con un plazo máximo de hasta 30 años.
La asistencia puede llegar hasta un tope de 260.000 UVAs, que hoy equivalen a $394.635.800. La propuesta está dirigida a personas que cobren sus haberes en el Banco Nación y contempla una cuota inicial desde $879.054, según la simulación realizada por la propia entidad.
Este esquema busca dar previsibilidad mediante tasas fijas bajas y la posibilidad de adicionar la opción de topeo por CVS, que protege ante subas desmedidas del valor de la UVA respecto del salario.
Créditos hipotecarios.jpg
El crédito permite financiar hasta el 75% del valor de compra o tasación.
Freepik
Crédito hipotecarios: cuánto se paga por un vivienda $190 millones
Según el simulador del Banco Nación, para una vivienda con un valor de $190.000.000, es posible solicitar un crédito hipotecario por $142.000.000, equivalente a 93.554,61 UVAs, que representa el 75% del valor del inmueble, el máximo permitido para adquisición. La operación se calculó para un plazo de 30 años, con los titulares cobrando sus haberes en el banco y adhiriendo a la opción de topeo CVS.
En estas condiciones, la cuota mensual inicial es de $879.054, correspondiente a 579,15 UVAs, con un Costo Financiero Total (CFT) nominal anual del 6,34% y efectivo anual del 6,54%. La propiedad debe estar valuada en 125.178,71 UVAs, y el ingreso neto requerido por grupo familiar asciende a $3.516.217, mientras que para un único titular el ingreso mínimo necesario es de $1.758.108.
Este esquema aplica a quienes elijan adquirir o cambiar su vivienda única de ocupación permanente, y el crédito se otorga en un único desembolso, ajustado por el índice UVA, que varía según la inflación.
Requisitos para acceder al crédito hipotecario del Banco Nación
La línea hipotecaria está destinada tanto a la adquisición o cambio de vivienda única de ocupación permanente como a la compra de una segunda vivienda, con condiciones diferenciadas según el destino y la relación del solicitante con el banco. Para acceder al préstamo, es imprescindible cumplir con los requisitos de antigüedad laboral, documentación y capacidad de ingresos establecidos por la entidad.
Préstamo personal.png
Una cuota de $879.054 permite financiar $142 millones para una vivienda de $190 millones.
En el caso de empleados en relación de dependencia en planta permanente, se exige una antigüedad mínima de 1 año, con al menos 6 meses en el empleo actual. Los contratados deben acreditar 4 años de antigüedad con contrato vigente. Los autónomos y monotributistas deben demostrar al menos 2 años de actividad y 1 año en la categoría vigente, considerándose siempre la menor si hubo recategorizaciones recientes.
Los ingresos requeridos dependen del monto del crédito. Como se vio en la simulación, para solicitar $142.000.000, se exige un ingreso neto de al menos $1.758.108 en caso de ser un único titular. Además, se deben presentar documentos de identidad, recibos de sueldo o certificaciones contables, constancias de inscripción y pagos previsionales o de monotributo, según el caso.
Por último, el valor prestable no puede superar los 260.000 UVAs (hoy unos $394 millones) y el crédito para cambio de vivienda cubre hasta el 100% de la diferencia entre el valor de la nueva propiedad y la que se vende. El crédito se otorga en un único desembolso y la relación cuota-ingreso no debe superar los límites establecidos por el banco.