Los jubilados y pensionados pueden acceder a los créditos de Anses por un monto mínimo de $5.000 y hasta un máximo de $240.000, a devolver en 24, 36, 48 o 60 cuotas, a tasas inferiores a las del mercado (Costo Financiero Total: 36,04%).
Los jubilados y pensionados pueden acceder a los créditos de Anses por un monto mínimo de $5.000 y hasta un máximo de $240.000, a devolver en 24, 36, 48 o 60 cuotas, a tasas inferiores a las del mercado (Costo Financiero Total: 36,04%).
Pero, más allá de los montos mínimos y máximos, hay que saber que cada jubilado solo puede pedir como máximo, el dinero equivalente a la cuota que pueda comprometerse a pagar sin afectar más del 30% de su sueldo:
Así, que aumenten las jubilaciones también permite a los beneficiarios de estos créditos solicitar créditos más altos, e incluso una jubilación mínima debería alcanzar para pagar el máximo posible y pedir los $240.000 a devolver en 24 meses.
De hecho, con una jubilación mínima de $70.938,23 (el próximo mes los jubilados cobrarán un 20,92% más, mas un bono de $15.000), podrían comprometerse a pagar $21.281,47.
Lo anterior, siempre teniendo en cuenta la amortización del capital, los intereses y los gastos operativos, y que el jubilado no tenga otros compromisos mensuales (la cuota de un auto por ejemplo), que afecten el máximo que puede pagar por mes. Así, dicho jubilado podría pedir el monto máximo a devolver en 24 cuotas, es decir $240.000.
El crédito que puede pedir cada jubilado en función de sus ingresos se puede simular desde Mi ANSES, contando solo con su CUIL (se obtiene a partir del DNI, desde acá) y la Clave de Seguridad Social (se tramita desde aquí, con el DNI tarjeta en mano para conocer el número de trámite).
Así, por ejemplo, un jubilado que pidiera $100.000 en 24 cuotas, devolvería $5.958,94 en la primera cuota, y luego cuotas similares (más bajas hacia el final) hasta completar el pago total.
Si ya tenés un crédito y estás pagando las cuotas, podés solicitar un monto complementario hasta alcanzar el tope máximo actual.
El mismo está disponible para jubilados y pensionados que residan dentro del país y que tengan menos de 90 años al momento de finalizar el crédito.
A tener en cuenta: El trámite sólo puede hacerlo el jubilado o pensionado beneficiario, sin apoderados. Las personas no videntes, analfabetas o imposibilitadas de firmar deben asistir junto a una persona de su confianza mayor de 18 años en carácter de testigo.
El trámite lleva: 5 días hábiles. La acreditación del préstamo se hace efectiva en un plazo no mayor a 5 días hábiles desde la aprobación. Es gratuito.
Es que este miércoles, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, y el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunciaron hoy el aumento del 20,92 por ciento correspondiente a la Ley de Movilidad y un refuerzo para las jubilaciones y pensiones mínimas de 15 mil pesos en junio, 17 mil pesos en julio y 20 mil pesos en agosto.
Asimismo, en el mes de junio se pagará el medio aguinaldo, por lo que un jubilado de la mínima percibirá 121.407 pesos. Además, quienes perciban una jubilación o pensión de hasta dos haberes mínimos también cobrarán un proporcional del refuerzo de hasta 5000 pesos. Así, una persona con ingresos de hasta dos jubilaciones mínimas, a partir de junio pasará a percibir 146.876 pesos más el aguinaldo.
De esta forma, la jubilación mínima habrá tenido un 130 por ciento de incremento anual (junio 2022 - junio 2023), representando un aumento del 7 por ciento en términos reales.
Seguí leyendo: