En el marco del tradicional desayuno de la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), el Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, realizó anuncios clave para el sector vitivinícola, destacando la importancia de la previsibilidad económica y el rol del Estado en la generación de condiciones propicias para la inversión y el desarrollo.
Uno de los anuncios más relevantes fue la confirmación de que Mendoza será sede de Vinexpo Explorer, un evento internacional que se llevará a cabo por primera vez en el hemisferio sur.
Organizado por Vinexposium, ProMendoza y el Gobierno provincial, este encuentro reunirá a 80 compradores internacionales y a 150 bodegas locales en un espacio de negociación que incluirá catas, reuniones B2B y visitas a establecimientos vitivinícolas. Cornejo destacó que la feria representa una oportunidad estratégica para posicionar la producción mendocina en mercados clave, consolidando su presencia en destinos tradicionales y abriendo nuevas oportunidades en países como India y Emiratos Árabes Unidos.
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/promendoza/status/1898392217623920662?t=YldnnwSNrHpCq6I03Ddaew&s=08&partner=&hide_thread=false
“Este evento será el mayor de su tipo en Argentina y contribuirá a reforzar nuestra presencia internacional tras años de crisis que dificultaron la expansión de nuestros productos. Es clave que las bodegas mendocinas acompañen el esfuerzo e inversión que realizamos desde el Estado provincial para ampliar las exportaciones y garantizar la sostenibilidad de la industria”, sostuvo el gobernador. Asimismo, anunció que la inscripción para las bodegas interesadas estará abierta hasta el 9 de julio a través de las plataformas digitales de Vinexpo Explorer y ProMendoza.
El mandatario provincial contextualizó estos anuncios en el marco de la transición económica que atraviesa el país, destacando la importancia de garantizar estabilidad fiscal y previsibilidad para el crecimiento del sector productivo. “Estamos dando vuelta la página después de décadas de desajustes. La baja de la inflación, la reducción del déficit y la eliminación de distorsiones económicas son pasos fundamentales para recuperar la competitividad de nuestra economía”, afirmó. En este sentido, hizo especial hincapié en la necesidad de que el país cuente con una Ley de Presupuesto para consolidar la institucionalidad y evitar medidas cortoplacistas que afecten el desarrollo de las provincias.