28 de septiembre de 2025 - 21:36

Consultoras proyectan que la inflación de septiembre podría volver a romper la barrera del 2%

La tensión cambiaria sería una de las principales razones del pronóstico alcista, en la previa de las elecciones y la atenta mirada de los mercados. El Indec difundirá la cifra oficial el martes 14 de octubre.

Solo restan dos días para termine el mes y los analistas ya comienzan a cerrar sus estimaciones. Las consultoras consideran que la inflación de septiembre podría ser mayor a la de agosto, al revelar que podría ubicarse por encima de 2%.

Por otra parte, el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que realiza el Banco Central, proyectó que el IPC de septiembre sería de 1,8%.

Inflación y precios de alimentos en los supermercados
Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%.

Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%.

Inflación de septiembre: las estimaciones

Las elecciones legislativas bonaerenses marcó un escenario de incertidumbre política y profundizó la tendencia alcista del dólar al comienzo del mes. Ante ello, el Gobierno tuvo que intervenir en el Mercado Único y Libre de cambios (MULC) para contener la suba del dólar y evitar sobresaltos antes de la contienda electoral.

Sin embargo, los mercados reaccionaron rápidamente a la derrota de La Libertad Avanza (LLA) en PBA y el tipo de cambio oficial empezó a subir hasta superar el techo de la banda cambiaria. Esto provocó que el Banco Central tenga que salir a vender divisas. Luego, el Ejecutivo viajó a Estados Unidos en busca de respaldo económico y consiguió calmar la presión.

inflación supermercado precios alimentos
Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%.

Estiman que la inflación de este mes podría ser superior a 2%.

Ese contexto de volatilidad cambiaria encendió las alarmas por un posible traslado a los precios y, por consecuencia, un impacto en el dato de septiembre. Según LCG, la inflación punta a punta trepó por encima del 2%, y alimentos y bebidas fue uno de los sectores que más escaló: “Frutas explica 1/4 de la inflación mensual, mientras que el otro 50% lo explican Panificados y Carnes”.

En su informe, Analytica señaló que “para el nivel general de precios proyectamos una suba mensual del 2,1% durante septiembre”. En el caso de la consultora Inveq, el nivel general de precios aumentó 1,3% en la cuarta semana del mes: “De esta manera, el promedio móvil de 4 semanas se ubica en 2,1% para el nivel general”.

Para EcoGo, la proyección del IPC de septiembre es de 2,4%. Además explicaron, a diferencia del resto, que “el traslado a precios se mantiene moderado con subas en cigarrillos y telefonía, aunque con poco efecto sobre alimentos”.

LAS MAS LEIDAS