18 de noviembre de 2025 - 15:53

Confirmado el precio que tendrá el dólar cuando abran los bancos este miércoles 19 de noviembre

El precio del dólar oficial a la venta continúa estable por sexto día consecutivo. Conocé cómo abrirán los bancos del país este miércoles.

El dólar cerró este martes a $1.371 para la compra y a $1.422 para la venta y continúa en números estables debido a diferentes factores. El banco Nación registró, durante el inicio de semana un precio a $1.415, que desde el 15 de octubre no se registraba una baja considerable.

Esta baja de noviembre se debe principalmente a la falta de pesos que frena la baja de tasas y acelera la caída, mientras que los inversores siguen de cerca la posible licitación de deuda de los próximos días. Conocé cómo estará el precio en cada banco.

dólar miércoles

Precio del dólar para este miércoles banco por banco

El Banco Central de la República Argentina publica mediante la tarde de cada día el cierre del precio del dólar oficial de distintos bancos.

Banco por banco: la cotización del dólar para este miércoles 19 de noviembre

  • Banco Nación: $1.425
  • Banco Galicia: $1.420
  • Banco BBVA: $1.425
  • Banco Santander: $1.425
  • Banco Ciudad: $1.430
  • Banco Patagonia: $1.420
  • Banco Macro: $1.425
  • Banco Hipotecario: $1.410
  • Banco Supervielle: $1.412
  • Banco Credicoop: $1.420
  • Banco Piano: $1.420
  • Banco Comercio: $1.410
  • ICBC: $1.415
  • Brubank: $1.415

Perspectivas del mercado y contexto financiero del país

Durante estos días la dinámica del mercado financiero volvió a concentrarse en la escasez de pesos, un factor que está condicionando el rumbo de las tasas de interés y que, al mismo tiempo, acelera la caída de las cotizaciones del dólar.

Esto obliga a los inversores a reacomodar posiciones en activos en pesos, lo que incrementa la oferta de divisas en los segmentos financieros. Ese movimiento explica, en parte, la tendencia descendente que mostraron los dólares alternativos en los últimos días.

Además, la atención del mercado se dirige ahora al frente externo y al nivel de reservas internacionales, que volvió a convertirse en una referencia clave para medir la capacidad del Gobierno de sostener la estabilidad cambiaria.

Algunos analistas destacan que, con un nivel de pesos acotado en la plaza, la acumulación de divisas se vuelve un punto fundamental para reforzar la confianza y evitar episodios de volatilidad. En ese escenario, cada jornada de compras del Banco Central es observada de cerca por los operadores.

dólar miércoles

Sin embargo, se prevé que el foco de interés más importante será la posible licitación de deuda programada para la próxima semana, en la que el Ministerio de Economía buscará renovar vencimientos y captar fondos frescos. El resultado será determinante para evaluar y estimar cuánta liquidez quedará disponible en el circuito financiero.

LAS MAS LEIDAS