Cierran una sucursal clave del supermercado VEA en Mendoza y crece la preocupación
El supermercado VEA cerró una sucursal en Guaymallén y con eso suman 5 cierres en todo el país. En octubre, Cencosud despidió a 1.000 personas en Chile.
Se trata del quinto cierre de sucursales en Argentina. | Ilustrativa
Cencosud, uno de los mayores jugadores del retail, avanza con su reorganización en Argentina: el cierre de la sucursalVea de Guaymallén sería el quinto local de la marca que baja persianas en el país. La medida encendió alertas sindicales y volvió a poner el foco en la estrategia de ajuste del supermercado.
La compañía mantiene presencia nacional y en los últimos 12 meses facturó cerca de US$ 3.400 millones. Opera 279 supermercados y 28 mayoristas (567.798 m² de sala), 60 tiendas de mejoramiento del hogar (385.455 m²) y 22 centros comerciales con 745.356 m² de GLA, que sumaron 11,6 millones de visitas a junio de 2025.
Embed
Cabe recordar que en Chile Cencosud llevó adelante durante el mes de octubre despidos masivos en todas sus empresas. "Un importante ajuste de personal realizó la compañía Cencosud en su cadenas Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris, lo que implicó la salida de un gran número de trabajadores. Oficialmente, la cifra de desvinculaciones no ha sido revelada, pero los distintos sindicatos de colaboradores han informado cerca de 1.000 despidos", detalló medio chileno.
Cierre sorpresivo de un supermercado VEA en Mendoza
El caso más reciente del proceso de reestructuración se dio en Guaymallén, Mendoza, donde el supermercadoVea del carril Godoy Cruz al 1.105 (San José) dejó de operar de manera inesperada. La medida tomó por sorpresa a los 14 empleados de la sucursal, quienes —según denunció el Centro de Empleados de Comercio (CEC)— fueron informados “de un día para el otro”, sin instancias previas de diálogo.
CEC Comunicado VEA Mendoza
La determinación generó fuerte malestar entre el personal y las autoridades sindicales, que calificaron el cierre como “abrupto” e “inconsulto”. El gremio reclamó la reubicación de los trabajadores dentro de la cadena o, en su defecto, el cumplimiento del marco legal vigente en materia de indemnizaciones.
Ante el escenario, el CEC pidió la intervención de la Subsecretaría de Trabajo y Empleo de Mendoza para abrir una instancia de negociación y evitar despidos sin causa. “Nuestro objetivo central es preservar los puestos laborales y evitar que esta situación se replique en otras sucursales de la provincia”, señalaron desde la entidad.
Una reconfiguración de VEA que alcanza a varias provincias
El cierre en Guaymallén no fue un hecho aislado. Forma parte del plan de reorganización comercial que Cencosud viene implementando en distintos puntos del país y que ya provocó el cese de operaciones de tiendas Vea en otras provincias:
Catamarca: la localidad de San Martín perdió su único supermercado de la cadena, una decisión que afectó tanto el empleo local como la oferta de productos esenciales en la zona.
San Juan: en Villa Krause, la filial también bajó sus persianas, en línea con la estrategia de optimización operativa.
Buenos Aires: se concretaron cierres en Moreno y Castelar, dos áreas con alta densidad poblacional. La medida encendió la alarma en consumidores y comerciantes por la reducción de alternativas de compra cercanas.