1 de septiembre de 2025 - 13:09

Ciclo Pilares vuelve con "Transición Energética, Tecnología e Industria: Claves para la Agenda Productiva"

Ciclo Pilares vuelve a Mendoza el 18/9 para debatir energética, tecnología e industria. Entrada libre con inscripción previa.

El Ciclo Pilares vuelve con un encuentro clave para analizar la energética, la tecnología y la industria en Argentina. Coorganizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y Diario Los Andes.

El evento se realizará el 18 de septiembre de 2025, en el Sheraton Mendoza Hotel, de 8.45 a 13 horas. La jornada busca construir una agenda estratégica que conecte los desafíos energéticos, las capacidades del sector privado y las oportunidades que ofrecen la inteligencia artificial y la digitalización para la industria.

La entrada es libre y gratuita, con cupos limitados, y requiere inscripción previa en pilares.losandes.com.ar. La jornada reunirá referentes del sector público y privado, especialistas y académicos en un espacio de diálogo dividido en bloques, donde se proyectarán políticas y proyectos orientados a una transición productiva con enfoque federal y sostenible.

Ciclo Pilares Tecnología, energía e industria
La jornada incluirá debates sobre digitalización e inteligencia artificial aplicada a la industria.

La jornada incluirá debates sobre digitalización e inteligencia artificial aplicada a la industria.

Debate y perspectivas sobre la transición productiva: quiénes serán los speakers

El Ciclo Pilares convocará a expertos y líderes para abordar cómo articular la producción industrial con la sostenibilidad energética y la innovación tecnológica. Entre los speakers confirmados se encuentran:

  • Daniel Herrero, CEO de Prestige Auto

  • Mauricio Badaloni, Director del Grupo Andesmar

  • Ulpiano Suárez, Intendente de la Ciudad de Mendoza

  • Lucas Estrada, presidente de Energía San Juan (EPSE)

  • Tomás Moyano, CTO & COO de Ticmas

  • Vanessa Taiah, Cofundadora de Mind Hub

  • Rodolfo Vargas Arizu, Ministro de Producción de Mendoza

  • Gustavo Fernández, Ministro de Producción de San Juan

  • Christian Asinelli, Vicepresidente Corporativo de Programación Estratégico CAF

Cada expositor compartirá su visión sobre los desafíos actuales y las oportunidades que brinda la innovación para impulsar la competitividad industrial y energética del país.

Una agenda federal que potencia innovación y desarrollo

El encuentro busca consolidar un enfoque federal, promoviendo la coordinación entre provincias y el sector privado para acelerar la transición productiva y energética. La jornada destacará cómo la digitalización y la inteligencia artificial pueden generar oportunidades de inversión, empleo y desarrollo regional.

En esta línea, la edición anterior del ciclo, titulada “Tecnología, futuro del trabajo e inteligencia artificial”, reunió a cinco referentes de la innovación invitados por Los Andes y el Polo Tic. Analizaron las implicancias de la inteligencia artificial en el mundo laboral y en las organizaciones, evaluando posibles escenarios futuros y qué necesitan tanto las personas como las empresas para “subirse a la ola, en lugar de ser arrastrados por ella”.

LAS MAS LEIDAS