2 de septiembre de 2025 - 09:55

Pensiones por discapacidad: qué hacer ante la suspensión del beneficio y cuándo se cobran en septiembre

Miles de pensiones por discapacidad fueron suspendidas en Argentina. Te contamos cómo recuperarlas y cuándo se cobrará el haber actualizado y el bono.

Estas revisiones buscan verificar la documentación de los beneficiarios, aunque muchas personas que viven en zonas alejadas o no pudieron entregar todos los papeles se vieron afectadas.

En paralelo, el Gobierno confirmó la entrega de un bono adicional de $70.000 a quienes cobran la mínima y la actualización de haberes, que alcanzarán los $294.194,02 en septiembre según el Decreto 613/2025.

Créditos ANSES.jpg

Qué hacer si suspendieron tu pensión

Si tu pensión fue suspendida, existen dos caminos principales para recuperar el beneficio:

  • Trámite administrativo: Reunir toda la documentación médica y personal que se requiera y presentarla nuevamente ante Andis u otros organismos pertinentes. Es fundamental asegurarse de cumplir con todos los requisitos y fechas de entrega para que la revisión sea aprobada.

  • Vía judicial: En caso de que la suspensión se haya producido por falta de tiempo o dificultades para presentar la documentación, se puede iniciar un amparo judicial. Esto permite que se reconozca la situación de salud y discapacidad y, eventualmente, se recupere la pensión.

Pensiones.jpg
La falta de apoyo estatal pone en riesgo los servicios esenciales para personas con discapacidad.

La falta de apoyo estatal pone en riesgo los servicios esenciales para personas con discapacidad.

Es importante mantener un registro de todos los trámites realizados, guardar copias de la documentación presentada y consultar los requisitos específicos de cada organismo. Estas medidas aumentan las posibilidades de que se restablezca el beneficio de manera efectiva.

Cuándo se cobran las pensiones y el bono adicional

Para septiembre de 2025, los pagos de las Pensiones No Contributivas por Invalidez se realizan junto con la actualización del haber. Los titulares que perciben la mínima recibirán además un bono adicional de $70.000, alcanzando un total de $294.194,02.

Aunque ANSES organiza los pagos según la terminación del DNI, los titulares pueden cobrar a partir de los primeros días de septiembre. Es clave consultar el calendario oficial de ANSES para confirmar el día exacto según la terminación de documento y la localidad.

Calendario de pago Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 8 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 12 de septiembre

Las asignaciones familiares de PNC estarán disponibles entre el 8 de septiembre y el 10 de octubre, sin importar la terminación del documento.

LAS MAS LEIDAS