6 de noviembre de 2025 - 12:04

Carrefour se va de Argentina: el sorpresivo socio que se suma a ChangoMás para quedarse con las 700 sucursales

Carrefour negocia su salida del país y tres grupos buscan quedarse con sus 700 locales. De Narváez ajusta su estrategia y se asocia con un grupo desarrollador.

La salida de Carrefour del país marca un punto de inflexión en el mercado argentino de los supermercados. Tras más de 40 años de presencia, el grupo francés avanza con su plan para desprenderse de sus operaciones locales, que incluyen más de 700 sucursales y una participación del 21% del mercado.

En este escenario, Francisco De Narváez, titular del Grupo GDN y dueño de ChangoMás, se perfila como el principal candidato para quedarse con los activos de Carrefour Argentina. Para reforzar su oferta, el empresario sumó un socio que se llama IRSA, el mayor grupo desarrollador inmobiliario del país, liderado por Eduardo Elsztain.

De Narváez e IRSA, la dupla que busca quedarse con Carrefour Argentina

Según información publicada por iProfesional, Francisco De Narváez cerró una alianza con IRSA para competir por la adquisición de Carrefour Argentina. La operación incluye 700 locales distribuidos en distintos formatos como 80 hipermercados, 80 market, 35 mayoristas y 450 Express, además del Banco de Servicios Financieros, una red de 17.000 empleados y presencia en 110 municipios.

Chango Mas
Francisco De Narváez busca quedarse con Carrefour y unir sus operaciones con ChangoMás.

Francisco De Narváez busca quedarse con Carrefour y unir sus operaciones con ChangoMás.

La incorporación de IRSA a la oferta le otorga a De Narváez un respaldo financiero y estratégico clave, ya que permitiría aprovechar los terrenos y grandes superficies que dejaría Carrefour. “Elsztain se comprometió a acompañar al exdiputado nacional en esta competencia para luego analizar nuevos negocios con valor constructivo y con terrenos con fuerte potencial para avanzar en el mercado del desarrollo de complejos inmobiliarios”, señaló iProfesional.

De concretarse la operación, De Narváez pasaría a liderar un grupo que controlaría cerca del 29% del mercado supermercadista argentino, con más de 800 sucursales y 39.000 empleados. El grupo francés, por su parte, busca concretar una salida ordenada del país para comienzos de 2026, sin conflictos con las autoridades nacionales y con un traspaso que preserve su red y sus trabajadores.

Los otros candidatos en carrera por Carrefour Argentina

Más allá de la propuesta encabezada por Francisco De Narváez y IRSA, otros jugadores también buscan quedarse con la operación local de Carrefour. Según publicó La Nación, entre los interesados se encuentran el grupo argentino Coto y el fondo estadounidense Klaff Realty, que se preparan para presentar sus ofertas formales durante el mes de noviembre.

  • Coto

El supermercadista argentino, liderado por Germán Coto, avanza con una propuesta que se distingue por su rapidez operativa y su estructura familiar, lo que le permite actuar sin grandes trabas burocráticas. Su principal fortaleza radica en la capacidad de ejecutar la compra con agilidad, aprovechando su fuerte presencia en el Área Metropolitana de Buenos Aires y la provincia de Buenos Aires.

Sin embargo, su modelo de negocio está enfocado en grandes superficies, por lo que los casi 500 locales de Carrefour Express quedarían fuera de su plan de expansión. Esta característica podría limitar el alcance de su propuesta, aunque también reduciría posibles observaciones regulatorias por concentración de mercado.

La cadena Carrefour dijo que reducirá el ritmo de inversiones en el país
Coto y el fondo Klaff Realty también presentarán sus ofertas antes de fin de año.

Coto y el fondo Klaff Realty también presentarán sus ofertas antes de fin de año.

  • Klaff Realty

Por su parte, el fondo Klaff Realty, con sede en Estados Unidos, es otro de los interesados en la operación. La firma tiene experiencia en la compra, reorganización y venta de cadenas de supermercados. Según La Nación, ya aplicó con éxito este modelo en el mercado norteamericano con Albertsons y Safeway, y actualmente opera en Uruguay con Tienda Inglesa, una red de 100 locales que factura unos 750 millones de dólares anuales.

El principal desafío de Klaff Realty es su falta de operaciones en la Argentina. En caso de ganar la puja, debería asumir el control de Carrefour en un plazo corto, ya que el grupo francés planea concretar el traspaso de sus activos locales a comienzos de 2026.

LAS MAS LEIDAS