En junio, los bancos argentinos actualizan sus tasas para plazos fijos en pesos, una alternativa aún elegida por muchos ahorristas que buscan conservar el poder adquisitivo sin asumir grandes riesgos. El Banco Nación, junto con otras entidades, ofrece diferentes tasas de interés que varían según si se realiza la operación en sucursal o de forma electrónica.
La comparación entre bancos muestra diferencias notables en la rentabilidad por el mismo capital invertido. Por eso, conocer las tasas actualizadas y cuánto se puede ganar con un plazo fijo de $850.000 resulta clave para tomar decisiones financieras más informadas.
Cuánto paga Banco Nación por un plazo fijo de $850.000 en pesos
En junio, realizar un plazo fijo en pesos puede rendir de manera distinta según la entidad bancaria elegida. Según los datos oficiales disponibles, el Banco Nación ofrece una TNA del 30,5% para operaciones electrónicas, lo que genera una ganancia de $21.308,22 en 30 días sobre un capital de $850.000. Si la operación se hace en una sucursal, la TNA desciende a 25,5%, con una ganancia de $17.815,07.
image.png
El Banco Nación ofrece hasta 30,5% de TNA en su canal digital.
Plazo fijo: cuánto ganas invirtiendo $850.000
A continuación, la lista completa de bancos, la tasa nominal anual (TNA) informada y la ganancia estimada en 30 días por un depósito de $850.000: