20 de junio de 2025 - 08:30

Cambia el plazo fijo: cuánto genera $250.000 en Banco Nación a 30 días

Los bancos ya actualizan sus tasas para plazos fijos en pesos. El Banco Nación ofrece una de las más altas. Cuánto ganás invirtiendo $250.000 hoy.

Con la llegada del aguinaldo, muchos argentinos evalúan dónde colocar los pesos excedentes. Las tasas de los plazos fijos ofrecidas por los bancos cambiaron tras la desregulación impulsada en marzo de 2024, cuando el Banco Central dejó de exigir una tasa mínima para estos instrumentos.

Desde entonces, cada entidad financiera fija su propia tasa de interés. Aunque la tasa de política monetaria del BCRA, actualmente en su nivel más bajo en más de siete años, sigue funcionando como referencia, los rendimientos ofrecidos por los bancos varían considerablemente. El Banco Nación, como entidad pública, mantiene una de las tasas más competitivas del mercado.

¿Cuánto se gana hoy con un plazo fijo en pesos en Banco Nación y otros bancos?

Invertir $250.000 a 30 días en plazo fijo puede generar distintas ganancias, según el banco elegido. En el caso del Banco Nación, la TNA es del 30,5 % para plazos fijos realizados por canales electrónicos. Esto significa una ganancia de $6.267,12, alcanzando un total de $256.267,12 al finalizar el plazo. Si se hace de manera presencial, la TNA baja al 25,5%, y la ganancia desciende a $5.239,73.

image.png
El Banco Nación lidera entre los grandes, pero hay digitales con tasas más altas.

El Banco Nación lidera entre los grandes, pero hay digitales con tasas más altas.

Plazo fijo de $250.000: cuánto rinde en cada banco

Estas son las ganancias estimadas a 30 días para un depósito de $250.000 en los principales bancos según la TNA ofrecida:

  • Banco Nación – 30,5 % → $6.267,12

  • Banco Provincia de Buenos Aires – 30,5 % → $6.267,12

  • Banco Galicia – 30,25 % → $6.213,01

  • Banco GGAL – 30,25 % → $6.213,01

  • Banco Macro – 30 % → $6.164,38

  • Banco BBVA – 29,5 % → $6.067,12

  • Banco Credicoop – 29,5 % → $6.067,12

  • Banco Ciudad de Buenos Aires – 29 % → $5.970,68

  • Banco Santander – 28 % → $5.777,26

  • ICBC Argentina – 29,25 % → $6.018,90

Bancos digitales y regionales (con acceso online para no clientes):

  • Banco de Córdoba – 35,5 % → $7.296,58

  • Banco VOII – 35 % → $7.199,31

  • Banco del Sol – 34,5 % → $7.102,05

  • Crédito Regional – 34 % → $7.004,79

Préstamos
La baja en la tasa del BCRA cambió el escenario para los plazos fijos en pesos.

La baja en la tasa del BCRA cambió el escenario para los plazos fijos en pesos.

  • Reba – 34 % → $7.004,79

  • Banco Mariva – 34 % → $7.004,79

  • Banco Meridian – 34 % → $7.004,79

  • Banco Julio – 33 % → $6.808,90

  • Banco Bica – 33 % → $6.808,90

  • Banco CMF – 32 % → $6.612,33

  • Banco Dino – 32 % → $6.612,33

  • BIBank – 32 % → $6.612,33

  • Banco de Corrientes – 31 % → $6.415,75

  • Banco del Chubut – 31,5 % → $6.514,04

  • Banco Hipotecario – 30 % → $6.164,38

  • Banco Comafi – 30,25 % → $6.213,01

  • Banco Masventas – 26,5 % → $5.447,26

  • Banco de Tierra del Fuego – 30,5 % → $6.267,12

LAS MAS LEIDAS