15 de mayo de 2025 - 16:46

Bodegas mendocinas tendrán un stand con degustación en la Arminera

Es una nueva acción de Mines & Wines, desarrollada por Impulsa Mendoza para afianzar la idea de que la minería y la vitivinicultura pueden complementarse.

En la feria Arminera, que se desarrollará del 20 al 22 de mayo en La Rural, habrá un stand en el que bodegas mendocinas estarán exponiendo y vendiendo sus productos. También se realizará un evento de networking el martes 20 y desde otros stands ya les han realizado pedidos de vinos para poder hacer brindis.

Mendoza Mines & Wines es una iniciativa del Ministerio de Ambiente y Energía de la provincia, que desarrolla la empresa estatal Impulsa Mendoza, con el objetivo de generar networking entre empresas locales y extranjeras. El primer encuentro se organizó hace un año y contó con la participación de asesores canadienses, y ya supera las siete ediciones. En ese ámbito, se comenzó a abordar el concepto de que la minería puede convivir con la vitivinicultura.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/alfredocornejo/status/1781772820449497529&partner=&hide_thread=false

Raúl Robles, de Impulsa Mendoza, explicó que, cuando empezaron a viajar a Canadá, a las ferias mineras, en 2021 y 2022, detectaron que el 90% de los inversores canadienses conocían a Mendoza por dos temas principales: los vinos y el potencial geológico que tiene una provincia que fue históricamente minera, hasta el “stand by” de 2007.

Por eso, empezaron a generar un vínculo entre las dos industrias y lo denominaron Mines & Wines (minas y vinos). Los encuentros se realizan en diferentes bodegas y la idea principal es que los empresarios locales que no están vinculados a la minería, sino a otras industrias, puedan interiorizarse sobre esta actividad, de la mano de asesores de empresas mundiales, y académicos (hasta ahora, canadienses e ingleses).

Robles indicó que son charlas muy enriquecedoras para los industriales, no sólo vitivinícolas, sino también de otros rubros, como construcción y alimentos. Añadió que conocer más sobre minería les ha permitido entender que el desarrollo de la actividad minera puede generar un círculo virtuoso para ellos.

Apertura de Mercado de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). Foto: Gobierno de Mendoza
Apertura de Mercado de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). Foto: Gobierno de Mendoza
Apertura de Mercado de la Bolsa de Valores de Toronto (TSX). Foto: Gobierno de Mendoza

El último encuentro se realizó el mes pasado, en el marco de la primera ronda de negocios en Latinoamérica de la Toronto Stock Exchange (TSX) y el TSX Venture Exchange (TSXV). Diversas empresas internacionales, listadas en la Bolsa de Valores de Toronto, vinieron a Mendoza a conocer las posibilidades de inversión en proyectos mineros tanto en Argentina como en Chile. Los visitantes participaron de una cata a ciegas, lo que les permitió disfrutar de una experiencia diferente.

Ya el año pasado, cuando se realizó la Cumbre de Minería Disponible, la Bolsa de Valores de Toronto hizo su apertura de mercado en la provincia (que se grabó y se transmitió al día siguiente, por una cuestión de horarios).

Además de la participación de bodegas en la Arminera, mañana se realizará un almuerzo en una bodega de San Rafael, posterior a la firma de un acuerdo entre la UNCuyo y una universidad australiana, que apunta a fortalecer la capacitación de perfiles para la minería y que se espera incluya la posibilidad de realizar intercambios educativos.

LAS MAS LEIDAS