En junio de 2025, se suspenderá el pago de las Becas Progresar para quienes no cumplan con las condiciones exigidas por el programa. Este beneficio, destinado a estudiantes de niveles primario, secundario, terciario y universitario, requiere que los beneficiarios mantengan una serie de compromisos académicos y administrativos para continuar percibiéndolo.
La suspensión forma parte de un control que busca garantizar que el apoyo económico llegue a quienes se mantienen activos en sus estudios. Por eso, es importante conocer quiénes serán excluidos del pago este mes y cuáles son los criterios vigentes para conservar la beca.
Quiénes no cobrarán las Becas Progresar en junio de 2025
Durante este mes, el pago de las Becas Progresar será suspendido para los beneficiarios que se encuentren en alguna de las siguientes situaciones: haber finalizado su carrera (grado, tecnicatura o profesorado), incumplir los requisitos específicos del subprograma, o superar en más de dos años el plazo estipulado para completar sus estudios.
Anses: cuánto y cómo cobrar las becas Progresar Argentina
Se puede consultar el estado del cobro en Mi ANSES y Mi Argentina.
También serán excluidos quienes hayan sido dados de baja anteriormente por causas atribuibles al propio estudiante, aquellos que perciban otra beca educativa similar otorgada por la Secretaría de Educación o quienes se hayan postulado a una tercera carrera luego de haber recibido Progresar Superior en dos convocatorias previas.
Además, no cobrarán quienes estén registrados en el Régimen del Impuesto a las Ganancias o tengan familiares directos en esa condición, así como quienes incumplan cualquier otra condición establecida en el reglamento del programa.
Cómo consultar el cobro y mantener las Becas Progresar en junio
Para saber si el pago está habilitado, los beneficiarios pueden ingresar a Mi ANSES, con su CUIL y Clave de Seguridad Social, y acceder a la sección “Mis cobros”. Otra opción es utilizar la plataforma Mi Argentina, donde también se puede verificar el estado del beneficio y consultar la fecha estimada de pago.
Turnos Anses.jpg
No cobrarán quienes hayan finalizado su carrera o incumplan condiciones del programa.
El monto vigente para junio es de $35.000 mensuales por estudiante, y se mantiene sin cambios desde septiembre de 2024. Este pago se realiza únicamente si se cumplen todos los requisitos académicos, económicos y administrativos del programa.
Entre las condiciones necesarias para conservar el beneficio se encuentran: la asistencia regular a la institución educativa, el cumplimiento del esquema de vacunación, la participación en actividades complementarias y, según el subprograma, la realización de cursos obligatorios. Cumplir con estas exigencias garantiza la continuidad del apoyo económico que busca fomentar la formación y el desarrollo de los estudiantes en todo el país.