Becas Progresar: qué pasará con el programa tras el cierre de su fondo fiduciario
El vocero Manuel Adorni salió aclarar sobre el estado actual del recurso económico y su financiamiento, luego de la confusión propagada. El Ministerio de Capital Humano publicó un comunicado oficial ante la polémica.
Manuel Adorni respondió los rumores de la posibilidad de “discontinuar con el plan”.
A través de su cuenta de X, el vocero presidencial desmintió rotundamente la posibilidad de “discontinuar con el plan”, ante los rumores que circularon, luego de que un periodista acreditado a Casa Rosada asegurara que “se cortaba el Progresar y que los jóvenes no iba a tener más ese recurso”.
Falso de falsedad absoluta: el Gobierno Nacional financia las becas Progresar a través del Ministerio de Capital Humano. De hecho, en septiembre la partida aumentó 75%.
El Fondo Fiduciario Progresar se eliminó porque, a pesar de haber sido creado en enero de 2022 en la gestión… https://t.co/IaFyGPLqtx
En su mensaje, Adorni afirmó que el programa de becas Progresar continuará siendo financiado por el Ministerio de Capital Humano y también remarcó el último incremento que el plan recibió en septiembre.
Además, el funcionario explicó el motivo que llevó al cierre del Fondo Fiduciario Progresar. “Se eliminó porque, a pesar de haber sido creado en enero de 2022 en la gestión de la fórmula Fernández- Fernández, nunca llegó a implementarse. Saludos”, concluyó.
Comunicado del Ministerio de Capital Humano ante la polémica
La polémica surgió luego de que un mensaje se viralizara en redes sociales, insinuando que la eliminación de estos fondos “facultaba al Poder Ejecutivo Nacional a modificar o liquidar fondos fiduciarios públicos”.
Ante esto, la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano también emitió un comunicado reiterando que “Se mantienen las Becas Progresar” y que los más de un millón de beneficiarios seguirán cobrando en tiempo y forma.
Comunicado de Capital Humano: "Se mantienen las becas Progresar" / @MinCapHum_Ar
“La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano informa que las Becas Progresar continúan en vigencia y que los más de un millón de beneficiarios seguirán cobrando en tiempo y forma”, aclara. Y agrega: “En nada afecta la disolución del Fondo Fiduciario de las Becas Progresar, ya que el mismo nunca fue constituido como tal y el financiamiento de las Becas Progresar tiene su origen en el presupuesto del entonces Ministerio de Educación, hoy Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano”.
Por otro lado, suma que “las Becas Progresar tienen como objetivo acompañar a los jóvenes en la finalización de la educación obligatoria, en el estudio de nivel superior y en la formación profesional”.