En junio de 2025, el Gobierno nacional continúa con el calendario de pagos de las Becas Progresar, una política pública destinada a acompañar a estudiantes de todos los niveles educativos. Este beneficio se acredita a quienes cumplen con los requisitos establecidos por la Secretaría de Educación, dependiente del Ministerio de Capital Humano.
Las Becas Progresar se dividen en distintas líneas: Progresar Obligatorio, Progresar Superior y Progresar Trabajo. Cada una tiene criterios específicos que deben cumplirse para mantener el cobro. A su vez, existen canales oficiales para hacer la consulta de beca y confirmar si el pago correspondiente está programado para este mes.
Se detecaron fallas en la inscripción a las Becas Progresar
Se detecaron fallas en la inscripción a las Becas Progresar
Becas Progresar: cómo consultar si cobrás en junio 2025
Para saber si el pago de la beca será acreditado durante junio, existen dos herramientas oficiales:
Según precisaron desde la Secretaría de Educación, estas plataformas permiten “realizar un seguimiento en tiempo real del estado del beneficio”.
Cuáles son los requisitos para cobrar las Becas Progresar este mes
Los requisitos varían según la línea de beca, pero comparten un criterio común: los ingresos del grupo familiar no pueden superar tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). Esta condición es indispensable para todos los tipos de beca, salvo en casos específicos como titulares de pensión no contributiva por invalidez, conforme lo indica la Ley 13.478.
Progresar Superior
En el caso de Progresar Superior, los estudiantes deben ser argentinos nativos o naturalizados, o extranjeros con al menos cinco años de residencia legal en el país y DNI. Pueden tener entre 17 y 24 años si recién inician una carrera, hasta 30 años si están avanzados en sus estudios, y no hay límite de edad para quienes cursan enfermería. Además, deben demostrar asistencia regular, avanzar académicamente según su plan de estudios, contar con esquema de vacunación vigente y participar en actividades complementarias del programa.
Progresar Trabajo
Para Progresar Trabajo, se requiere tener entre 18 y 24 años, con una extensión posible hasta los 40 años si el solicitante no tiene empleo formal. Se exige residencia legal mínima de dos años en Argentina y DNI vigente. En este caso, se consideran los ingresos personales, que tampoco deben superar tres SMVM.
Progresar Obligatorio
Por último, Progresar Obligatorio está dirigido a jóvenes de entre 16 y 24 años que cursen la educación obligatoria. Deben ser argentinos o extranjeros con al menos dos años de residencia legal, estar inscriptos como alumnos regulares, demostrar avances académicos y contar con el esquema de vacunación actualizado o en curso. También se requiere participar en cursos de orientación vocacional y laboral para acceder al cobro total del beneficio.
Estas condiciones están vigentes durante junio de 2025 y son evaluadas por la Secretaría de Educación para determinar si el estudiante puede mantener la beca activa.