Las Becas Progresar, gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), son una ayuda económica destinada a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario que buscan finalizar sus estudios.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede derivar en la suspensión o baja de la Beca Progresar. En esta nota toda la infomación.
Las Becas Progresar, gestionadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), son una ayuda económica destinada a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario que buscan finalizar sus estudios.
Sin embargo, para mantener el cobro mensual de ANSES, es importante cumplir con una serie de requisitos obligatorios. En esta nota, te contamos cuáles son las condiciones que debés respetar y cómo realizar el trámite para no perder el beneficio.
Para garantizar la continuidad en el programa, los beneficiarios de las Becas Progresar deben cumplir con una serie de requisitos establecidos por ANSES y la Secretaría de Educación. Estos requisitos varían según la línea de beca en la que esté inscripto el estudiante, ya sea Progresar Obligatorio, Progresar Superior, Progresar Enfermería o Progresar Trabajo.
Uno de los aspectos fundamentales para no perder el beneficio es mantener la regularidad académica. Esto significa que los estudiantes deben acreditar su condición de alumno regular mediante la presentación de certificados emitidos por la institución educativa en la que cursan. Además, en el caso de quienes reciben la Beca Progresar Superior, se exige haber aprobado una cantidad mínima de materias según el avance en la carrera.
Otro requisito clave es el nivel de ingresos del grupo familiar. Para continuar cobrando la beca, el estudiante y su familia no deben superar un tope de tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM). En caso de que los ingresos superen este umbral, el pago de la beca puede ser suspendido.
Asimismo, es obligatorio contar con el esquema de vacunación completo o en curso, requisito que busca garantizar la salud de los estudiantes y prevenir enfermedades. También se exige la participación en actividades determinadas por el programa, que pueden incluir tutorías, capacitaciones o cursos complementarios según la beca otorgada.
El incumplimiento de cualquiera de estos requisitos puede derivar en la suspensión o baja definitiva del beneficio. Por eso, es importante que los beneficiarios revisen periódicamente su situación y realicen los trámites necesarios para mantener la beca activa.
Para acceder al beneficio o renovarlo, es necesario completar un trámite ante ANSES y la Secretaría de Educación. El proceso se puede realizar de manera online y requiere la presentación de documentación específica.
Pasos para inscribirse o renovar la beca
Una vez aprobada la beca, el pago se realiza a través de una cuenta bancaria asignada por el programa. Es importante destacar que en algunos casos se retiene un 20% del monto, que solo se libera cuando el estudiante presenta la certificación académica correspondiente.
Para aquellos que ya reciben el beneficio y desean renovarlo, el procedimiento es similar, deben ingresar a la plataforma, actualizar los datos personales y académicos y enviar la documentación que acredite su condición de alumno regular.