13 de febrero de 2025 - 12:42

Bank of America sigue optimista sobre Argentina y sus acciones a pesar de la volatilidad

Bank of America sigue apostando por Argentina, con un 6% de su cartera de renta variable latinoamericana enfocada en el país, a pesar de la volatilidad del mercado.

Bank of America mantiene su posición como uno de los principales inversores en Argentina, destacando al país como uno de sus mayores destinos de inversión en América Latina.

Con un 6% de su cartera de renta variable latinoamericana enfocada en activos argentinos, el banco sigue alcista a pesar de la reciente corrección que sufren algunas de las principales acciones en el mercado local.

Los Andes (4).jpg
Mercado Libre: un gigante argentino con fuerte exposición a Brasil según Bank of America.

Mercado Libre: un gigante argentino con fuerte exposición a Brasil según Bank of America.

Mercado clave para inversores y la inflación

Argentina, a pesar de los desafíos económicos y políticos que enfrenta, sigue siendo un mercado clave para los inversores debido a una serie de factores que lo posicionan como una de las economías con mayor potencial de crecimiento.

Entre estos factores se destacan el proceso electoral que está por atravesar el país, la trayectoria de desinflación que ha venido acompañada de un control más rígido sobre los precios, y el posible acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que podría tener un impacto significativo sobre las políticas económicas del país.

En los últimos años, el comportamiento del Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Argentina ha mostrado una tendencia inflacionaria elevada, pero las políticas de desinflación aplicadas por el gobierno empiezan a dar signos de éxito.

Este contexto, sumado a las expectativas de un acuerdo con el FMI, hace que Bank of America mantenga una visión optimista sobre las perspectivas de inversión en el país, aunque con algunas cautelas sobre el largo plazo y los procesos que aún están en desarrollo.

Las inversiones de Bank of America en Argentina: Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia

En medio de una creciente incertidumbre económica, Bank of America sigue apostando por activos argentinos. Dentro de su cartera, destacan las acciones de Pampa Energía (PAM) y Grupo Financiero Galicia (GGAL), dos de las compañías más representativas del país.

Pampa Energía.jpg
Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia: las apuestas más destacadas de Bank of America en Argentina.

Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia: las apuestas más destacadas de Bank of America en Argentina.

Sin embargo, el desempeño reciente de estas acciones muestra patrones mixtos. Pampa Energía ha sufrido una caída del 10% en lo que va de 2025, mientras que Grupo Financiero Galicia presenta un retroceso del 18% en el mes de febrero, aunque sigue siendo una de las acciones más destacadas del banco, tras un extraordinario aumento del 230% en los últimos 12 meses.

Este tipo de volatilidad es característico de los mercados emergentes, donde los inversores deben estar preparados para enfrentar fluctuaciones importantes, tanto en los precios de las acciones como en las políticas económicas internas.

A pesar de esta volatilidad, Bank of America mantiene una postura optimista sobre Argentina, ya que considera que los factores estructurales, como las perspectivas de desinflación y el proceso electoral, podrían seguir siendo impulsores positivos para el país.

Factores que impulsan la visión alcista de Bank of America sobre Argentina

  • Clave del proceso electoral: Las elecciones legislativas de este año, con Javier Milei como candidato favorito, podrían generar un entorno favorable para las inversiones.
  • Desinflación y control de precios: La política de desinflación y el control más riguroso sobre los precios en Argentina pueden dar señales positivas para la estabilidad económica.
  • Posible acuerdo con el FMI: El banco señala que un acuerdo con el FMI podría desbloquear nuevas oportunidades económicas, como el levantamiento de los controles de capital, algo crucial para la inversión extranjera.
  • Crecimiento de las principales acciones: A pesar de los retrocesos recientes, empresas como Pampa Energía y Grupo Financiero Galicia muestran rendimientos positivos en el último año, lo que refuerza la visión optimista del banco.
  • Mercado Libre y Brasil: Aunque Mercado Libre tiene su sede en Argentina, su mayor exposición se encuentra en Brasil, por lo que Bank of America la clasifica dentro de la región brasileña, con un notable crecimiento reciente.
LAS MAS LEIDAS