En abril, el Banco Nación aplicó una fuerte reducción en las tasas de interés para plazos fijos, lo que impacta directamente en el rendimiento que reciben los ahorristas. La decisión se da tras el levantamiento del cepo al dólar y en un contexto de estabilidad cambiaria, donde el sistema financiero se reacomoda a nuevas reglas.
La entidad oficial ofrece ahora una Tasa Nominal Anual (TNA) del 33,50% para depósitos a 30 días de forma electrónica, lo que representa una baja respecto al 37% que se ofrecía anteriormente. Esta caída en el interés reduce las ganancias de quienes buscan proteger sus ahorros frente a la inflación.
Cuánto rinde hoy un plazo fijo de $450.000 en el Banco Nación
El nuevo escenario de tasas más bajas golpea directamente al bolsillo del ahorrista. Según el simulador oficial del Banco Nación, colocar $450.000 a 30 días de forma electrónica rinde $12.390,41 en intereses, alcanzando un monto total de $462.390,41. En cambio, si el trámite se hace por ventanilla, el interés baja aún más: $9.431,51, con una TNA del 25,50%.
Plazo fijo 450.JPG
El Banco Nación paga solo $12.390 por un plazo fijo de $450.000 a 30 días.
La diferencia en el rendimiento muestra la importancia de elegir bien el canal de inversión. Aunque la tasa electrónica sigue estando por encima de otras opciones bancarias, ha perdido atractivo frente a bancos que pagan más.
Como explicó el Banco Nación, la baja "busca adaptarse a las nuevas condiciones del mercado financiero argentino", lo que obliga a los pequeños inversores a replantear sus decisiones.
¿Dónde conviene hacer un plazo fijo hoy en Argentina? Comparativa de rendimientos
Si bien el Banco Nación ofrece una TNA del 33,50% para colocaciones electrónicas, existen otros bancos, tanto públicos como privados, que otorgan rendimientos más altos o similares. Una simulación de un plazo fijo de $450.000 a 30 días permite observar diferencias sustanciales según la entidad elegida.
A continuación, una comparación estimativa del interés que se puede ganar:
-
Banco Provincia (32%): aproximadamente $11.835
Banco Ciudad (29%): aproximadamente $10.875
Banco Santander (28%): aproximadamente $10.500
Banco Galicia (31%): aproximadamente $11.588
BBVA (31,5%): aproximadamente $11.775
Préstamos
La baja de tasas afecta a quienes buscan ganarle a la inflación con sus ahorros.
-
Banco Macro (30,5%): aproximadamente $11.438
Banco Galicia Más (31%): aproximadamente $11.625
Banco Credicoop (32%): aproximadamente $11.835
Banco ICBC (29,5%): aproximadamente $11.063
Y si se considera hacer un plazo fijo en bancos digitales o regionales que permiten operar como no cliente:
-
Banco Córdoba y Banco Columbia: hasta 37% de TNA
Banco del Sol, Reba y Crédito Regional: hasta 36%
Bibank, Banco Meridian, Banco Voii: hasta 35%