Las tasas de interés para plazos fijos volvieron a caer en el sistema financiero argentino, en medio de una baja en la presión cambiaria y la expectativa por nuevas medidas del Banco Central.
El rendimiento del plazo fijo volvió a caer. Conocé cuánto ganás en pesos con $1.500.000 a 30 días en el Banco Nación y otras entidades.
Las tasas de interés para plazos fijos volvieron a caer en el sistema financiero argentino, en medio de una baja en la presión cambiaria y la expectativa por nuevas medidas del Banco Central.
La tendencia afecta a casi todos los bancos, incluyendo al Banco Nación, que aplicó una reducción en su tasa nominal anual, lo que impacta directamente en los rendimientos de las colocaciones a corto plazo.
Este ajuste de tasas obliga a los ahorristas a recalcular cuánto pueden obtener con una inversión típica en pesos. Con una colocación de $1.500.000 a 30 días, el rendimiento varía de forma considerable según la entidad financiera y el canal utilizado.
El simulador oficial del Banco Nación muestra que un plazo fijo a 30 días en pesos ofrece diferentes rendimientos según el canal donde se realiza la operación. Si se hace por sucursal, con una TNA del 23,5%, el interés ganado es de $28.972,60, totalizando $1.528.972,60 al finalizar el período.
Por otro lado, si se realiza por canales electrónicos, la TNA asciende al 28%, lo que genera un rendimiento mayor: $34.520,55 en concepto de intereses y un total de $1.534.520,55 al cabo del mes. Esta diferencia evidencia cómo los bancos impulsan el uso de canales digitales con mejores condiciones para los inversores en plazos fijos.
La rentabilidad final de un plazo fijo depende de la TNA que ofrece cada entidad. Con una inversión de $1.500.000 a 30 días, estas son las ganancias aproximadas en pesos según los datos actuales:
Banco Masventas (20%): $24.657,53
Banco Santander (25%): $30.821,92
Banco Macro (25,5%): $31.392,47
Banco Galicia (26%): $31.963,01
Banco Ciudad (26%): $31.963,01
Banco Credicoop (26%): $31.963,01
BBVA Argentina (26,5%): $32.533,56
Banco Hipotecario (clientes) (27%): $33.104,11
ICBC (27,1%): $33.225,34
Banco Nación (28% online): $34.520,55
Banco Bica (28%): $34.520,55
Banco Dino (29%): $35.816,00
Banco Julio (29%): $35.816,00
Banco Provincia (29%): $35.816,00
Banco de Corrientes (30%): $37.111,64
Banco Comafi (30,25%): $37.388,56
Banco Provincia de Tierra del Fuego (30,5%): $37.665,48
Banco CMF (31%): $38.217,30
Banco del Chubut (31%): $38.217,30
Banco Meridian (31%): $38.217,30
Crédito Regional (31%): $38.217,30
Reba (31%): $38.217,30
Banco Hipotecario (no clientes) (31%): $38.217,30
Banco Mariva (32%): $39.512,84
Banco Voii (32%): $39.512,84
Bibank (32%): $39.512,84
Banco de Córdoba (33,5%): $41.632,88