En abril de 2025, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará un incremento del 2,4% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), ajustándola de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec.
Por otro lado, el Ministerio de Capital Humano confirmó que la Tarjeta Alimentar seguirá vigente sin cambios en sus montos, asegurando asistencia para la compra de alimentos. Con estas prestaciones combinadas, algunas familias podrán recibir más de $518.800 en abril, dependiendo de la cantidad de hijos a cargo.
Tarjeta Alimentar.jpg
La Tarjeta Alimentar seguirá vigente sin modificaciones en sus montos.
Quiénes recibirán 518.800 en abril por AUH y Tarjeta Alimentar
El monto total que percibirán las familias en abril dependerá de la cantidad de hijos. La AUH, con el incremento de 2,4%, pasará a ser de $102.704 por hijo, aunque ANSES retiene el 20%, lo que deja un pago efectivo de $82.163,20.
A su vez, quienes perciben la AUH también acceden a la Tarjeta Alimentar, cuyo monto varía según la cantidad de hijos. De esta forma, los montos totales que recibirán las familias en abril serán los siguientes:
Acceder a la AUH y la Tarjeta Alimentar: estos son los requisitos
Para recibir estos beneficios, es necesario cumplir con ciertos requisitos establecidos por ANSES y el Ministerio de Capital Humano.
Para la AUH:
- Tener hijos menores de 18 años a cargo (sin límite de edad en caso de discapacidad).
- Ser trabajador informal, desocupado o monotributista social.
- Tener los datos personales y familiares actualizados en ANSES.
Para la Tarjeta Alimentar:
- Ser titular de la AUH con hijos de hasta 14 años o con discapacidad.
- No es necesario realizar trámites adicionales, ya que la asignación es automática.
Los beneficiarios pueden consultar los montos y fechas de cobro a través de Mi ANSES con su CUIL y Clave de Seguridad Social. Las fechas de pago aún no fueron confirmadas, ya que todavía se siguen abonando los haberes de marzo.