La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) que se aplicarán en julio de 2025, junto con la continuidad de la Tarjeta Alimentar, un subsidio esencial para garantizar el acceso a la canasta básica alimentaria.
El incremento de la AUH, que será del 1,5% conforme al último Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Indec, busca acompañar a los beneficiarios y proteger el poder adquisitivo de las familias más vulnerables.
AUH y Tarjeta Alimentar: ¿quiénes cobrarán $575.402,80 en julio 2025?
La ANSES detalló que una familia que cuenta con dos hijos menores de edad y un hijo con discapacidad como titulares de la AUH, y que además recibe la Tarjeta Alimentar por los tres hijos, alcanzará un ingreso total de $575.402,80 en julio 2025.
Programa Alimentar.jpg
Las familias beneficiarias seguirán recibiendo la Tarjeta Alimentar sin necesidad de trámites adicionales.
Esto se debe a la suma de:
Los requisitos para acceder a este ingreso incluyen ser titular de la AUH por cada hijo, con la Tarjeta Alimentar habilitada para los menores de 14 años o en caso de discapacidad. El pago se acredita de forma automática en la misma fecha y cuenta habitual.
Los montos actualizados para julio de 2025 quedan de la siguiente manera:
- AUH por hijo menor de edad: $111.141 (con pago directo de $88.912,80 tras la retención del 20%).
- AUH por hijo con discapacidad: $361.894 (con pago directo de $289.515,20).
Tarjeta Alimentar:
- Familias con 1 hijo: $52.250.
- Familias con 2 hijos: $81.936.
- Familias con 3 o más hijos: $108.062.
Los beneficiarios que pueden no cobrar AUH y Tarjeta Alimentar en julio
Las familias que vean suspendido su cobro de AUH pueden presentar un reclamo a través de Mi ANSES, eligiendo la opción “Denuncias/Consultas”, o comunicarse telefónicamente al 130.
ANSES pagos.jpg
Una familia con dos hijos y uno con discapacidad puede alcanzar un ingreso total de $575.402,80 en julio 2025.
Es importante contar con el DNI, CUIL de cada hijo y la documentación que acredite escolaridad y controles de salud. En caso de suspensión por ingresos, se deberán presentar recibos actualizados o constancia negativa. Si la causa es la falta de presentación de la Libreta, ésta debe cargarse online en formato JPG.
La ANSES evalúa estos reclamos en un plazo de hasta 60 días y, si corresponde, liquida los pagos retroactivos. En situaciones excepcionales como pérdida de empleo formal o divorcio, se puede solicitar la reapertura inmediata adjuntando sentencia judicial o telegrama de despido.
No podrán acceder a la AUH en julio 2025:
- Trabajadores registrados en relación de dependencia.
- Monotributistas (excepto monotributo social y personal de casas particulares).
- Familias con ingresos superiores a dos salarios mínimos.
- Personas extranjeras sin residencia legal mínima de dos años.
- Quienes no actualicen la Libreta AUH o adeuden controles de salud y escolaridad.
- Hijos mayores de 18 años sin discapacidad o declarados en otro grupo familiar.